¿Cuántas delegaciones del mundo participarán en la COP16 en Cali?

El ministro Luis Gilberto Murillo confirmó que más de 150 delegaciones y 1.000 periodistas están convocados al evento de biodiversidad.


¿Cuántas delegaciones del mundo participarán en la COP16 en Cali?
Foto: Freepik.

Noticias RCN

octubre 16 de 2024
03:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Banner COP16 nota

Cali ya está lista para recibir a los miles de visitantes que llegarán al Pacífico colombiano para la COP 16.

Se trata de la Conferencia de las Partes (COP), es decir, el rector del tratado internacional sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebra cada dos años y por primera vez su sede será Colombia, en la capital del Valle del Cauca.

Este evento reunirá a decenas de delegaciones mundiales para tomar decisiones que conlleven a proteger la diversidad biológica del planeta.

Jenga de la biodiversidad: la impresionante escultura que le dará vida a la COP16
RELACIONADO

Jenga de la biodiversidad: la impresionante escultura que le dará vida a la COP16

¿Cuántos países llegarán a Cali para la COP16?

El canciller Luis Gilberto Murillo confirmó la cantidad de delegaciones del mundo que visitarán Cali en el marco de la COP16.

Vendrán 130 ministros, de los cuales 110 son de Ambiente de todo el mundo.

Explicó que es el evento más importante en el contexto internacional que ha tenido el país como sede. “En Cali ya tenemos a 130 ministros confirmados; 150 delegaciones con la participación de jefes de Gobierno.

La gran llegada de la sociedad civil internacional, académicos, organizaciones ambientalistas, organizaciones que están asociadas a lo climático.

Murillo indicó que “hay mucho entusiasmo (…) hace poco se confirmaron las delegaciones de países muy importantes para tener una delegación muy nutrida y del más alto nivel.

Con avión no tripulado, la Fuerza Aérea vigilará Cali las 24 horas durante la COP16
RELACIONADO

Con avión no tripulado, la Fuerza Aérea vigilará Cali las 24 horas durante la COP16

Lo que busca la COP16 en Cali

En la COP16 de Cali, tendrá una Zona Verde, que será un espacio para fomentar la participación de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, sector privado, y de los interesados en la protección y conservación de la diversidad biológica.

La sede en Cali de la Universidad ECCI hará parte de la Zona Verde en la COP16, como escenario de la agenda mundial sobre biodiversidad que se llevará a cabo en Cali, a partir del próximo 21 de octubre.

La COP16 se centrará en la movilización social y la inclusión de la ciudadanía, convirtiéndose en la "COP de la gente".

La conservación del agua dulce será uno de los ejes centrales de la COP16
RELACIONADO

La conservación del agua dulce será uno de los ejes centrales de la COP16

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace un día

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace un día

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 21 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace un día


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace un día

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día