Defensoría le pide al ELN levantar el paro armado en Chocó: “Demostraría verdadera voluntad de paz”

Con el paso de los días, la situación se acrecienta. Junto con las inundaciones por las lluvias, la situación humanitaria es compleja por el paro armado del ELN.


Noticias RCN

noviembre 13 de 2024
10:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los ojos del país están centrados en Chocó. Las fuertes lluvias han generado inundaciones en varios municipios. Por si fuera poco, en medio de la contingencia el Ejército de Liberación Nacional (ELN) puso en marcha un paro armado que impide el acceso a ayudas.

Inundaciones y paro armado en Chocó

Reportes de las autoridades indican que más 150 mil personas perdieron sus hogares y 27 municipios quedaron inundados.

Bojayá, Riosucio, Medio Atrato, Quibdó, Alto Baudó, Medio Baudó, Litoral de San Juan, Nóvita e Istmina son algunos de los territorios más afectados por la situación. Por este hecho, el Gobierno dispuso más de un billón para atender la contingencia.

Las inundaciones no son el único problema en el departamento. En medio de esta emergencia, el ELN tiene a la población confinada y atemorizada. El Frente de Guerra Occidental mantiene el paro armado.

El prontuario criminal de los cabecillas del ELN detrás del paro armado en Chocó
RELACIONADO

El prontuario criminal de los cabecillas del ELN detrás del paro armado en Chocó

Desde el Gobierno hubo pronunciamiento oficial. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se refirió al paro armado: “A mí francamente me duele mucho lo que está pasando. (…) es inaudito, inaceptable, que en medio de la situación que está viviendo el pueblo chocoano y cuando el Gobierno está conversando con el ELN la posibilidad de asumir las negociaciones, anuncien un paro”.

La Corte Suprema también pidió que se levantara el paro armado: “Situación que ha confinado desde hace tres días a las comunidades a permanecer en situación de riesgo al no permitirles la evacuación de las zonas afectadas y dificultar e imposibilitar la atención y ayuda a las familias”.

El mensaje de la defensora Iris Marín

La defensora del Pueblo, Iris Marín, se refirió sobre esta emergencia. Por un lado, dijo que los colegios en zona rural de Istmina y Medio San Juan están cerrados y hay riesgo creciente de enfermedades respiratorias en el territorio.

Esta situación también ha hecho que haya alerta por desabastecimiento, debido a que hace dos días antes del paro armado del ELN dejaron de entrar los víveres.

Emergencia en Chocó: más de 27 municipios han quedado inundados por las lluvias
RELACIONADO

Emergencia en Chocó: más de 27 municipios han quedado inundados por las lluvias

La población tiene el derecho a vivir en paz. Hacemos un nuevo llamado urgente al ELN para que permita este acceso humanitario sin restricciones en estos territorios para atender las necesidades críticas de estas comunidades.

Marín sostuvo que levantar el paro armado no solamente demostraría un compromiso de vida y dignidad humana, sino una voluntad de paz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace una hora

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Hace 2 horas

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

"Bobo": así reaccionó el equipo de Altafulla tras las críticas de Marlon Solórzano por su cercanía con Karina García

Marlon Solórzano, que también tuvo un amorío con Karina García, trató a Altafulla de mal amigo. ¿Qué respondió el equipo del cantante?

Hace 2 minutos

Papa Francisco

Este es el hombre que vendía diarios en Buenos Aires y terminó siendo amigo del papa Francisco

Jamás imaginó que aquel cura que hablaba de fútbol y política se convertiría en el líder de la Iglesia Católica.

Hace 35 minutos


Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 43 minutos

¡Sorpresa! Confirmaron sanción para James Rodríguez luego de encarar al árbitro en México

Hace una hora

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 4 horas