Defensoría del Pueblo y un llamado para evitar el posible paro minero

Desde el sector minero han estado promoviendo un paro para este 21 de octubre. La Defensoría del Pueblo hace un llamado al diálogo


FOTO: DefensoriaCol - X

Noticias RCN

octubre 20 de 2024
05:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la Defensoría del Pueblo hicieron un llamado al Gobierno Nacional y a los líderes del sector minero en el país, para que las partes decidan retomar los diálogos y evitar de esta manera que tenga lugar el paro que se está convocando para este 21 de octubre.

"Esperamos que esta situación no se prolongue": Asoenergía sobre eventual racionamiento de gas en el Caribe
RELACIONADO

"Esperamos que esta situación no se prolongue": Asoenergía sobre eventual racionamiento de gas en el Caribe

Iris Marín, defensora del Pueblo, señaló que se debe trabajar para llegar a acuerdo sin que sea necesario hacer paros, confirmando que han estado hablando con ambas partes y escuchando las razones por las que se convoca a estas manifestaciones.

Declaraciones de Iris Marín sobre el posible paro del sector minero

"En los últimos días y en las últimas semanas hemos estado en interlocución con los líderes y lideresas del sector minero en el Bajo Cauca, el norte de Córdoba y el nordeste antioqueño, así como con los líderes y lideresas de los páramos de Santander, Boyacá y Norte de Santander, quienes consideran que sus solicitudes no han sido resueltas por parte del gobierno”, señala la defensora del Pueblo.

Explicó que desde el Gobierno Nacional existe la disposición para el diálogo. "El gobierno nacional ha manifestado a la Defensoría su plena disposición de continuar dialogando de inmediato y llegar a acuerdos que eviten la necesidad de llevar a cabo la movilización".

La Defensoría del Pueblo también dice que habrá garantías por si finalmente inicia el paro

"En caso de que el paro inicie, como ha sido anunciado, la Defensoría del Pueblo acompañará las movilizaciones para garantizar el respeto por los derechos humanos de quienes participan en ellas como protestantes y del resto de la ciudadanía", señaló Marín.

Liberan a mujer indígena que estaba en poder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
RELACIONADO

Liberan a mujer indígena que estaba en poder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Asimismo, señala que la entidad "insistirá en la necesidad de instalar una mesa de diálogo que permita resolver los conflictos lo antes posible".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 5 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 5 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 3 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 4 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 5 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 5 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 15 horas