“Se comprometió el 66% del poder público”: detalles de la audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla

Durante la audiencia de medida de aseguramiento, el juez 35 expuso la gravedad del escándalo de corrupción en la UNGRD, el más polémico de los últimos años.


Noticias RCN

septiembre 01 de 2024
03:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sábado 31 de agosto se llevó a cabo la audiencia de medida de aseguramiento contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López Rosero, tres piezas fundamentales en el escándalo de corrupción en la UNGRD.

Medida de aseguramiento contra Olmedo López y Sneyder Pinilla

La justicia decidió enviar a López y Pinilla al Cantón Militar Caldas, mientras que López Rosero estará en la Estación de Carabineros. Ellos estarán privados de la libertad mientras se adelanta la investigación.

Durante la audiencia, el juez 35 Penal de Control de Garantías de Bogotá fue enfático en decir que, en medio del escándalo, hubo tentáculos de corrupción en varias ramas del poder.

Caso UNGRD: las nuevas revelaciones de Olmedo López sobre el entramado de corrupción
RELACIONADO

Caso UNGRD: las nuevas revelaciones de Olmedo López sobre el entramado de corrupción

Según expuso el juez, la gravedad de este caso lo hace ser el escándalo de corrupción más grande del último tiempo, inclusive superando el Carrusel de la Contratación o los líos de la Nueva EPS.

“Las reuniones se hacían en la Casa de Nariño, donde uno espera que el delito no permee”

La corrupción en la UNGRD ha salpicado a importantes funcionarios dentro del Gobierno. El juez criticó el desfalco generado en la entidad por estos hechos, a tal punto de permear las tres ramas del poder público.

“Se logró comprometer más del 66% del poder público”, aseguró el juez tras señalar que todo el entramado se habría orquestado desde la Casa de Nariño.

Esta es la boleta de detención de Sneyder Pinilla por el caso de la UNGRD
RELACIONADO

Esta es la boleta de detención de Sneyder Pinilla por el caso de la UNGRD

El togado dijo: “Las reuniones no se realizaban en el barrio San Nicolás de Cali o en el barrio San Bernardo de Bogotá. Las reuniones se hacían, nada más y nada menos, que en la Casa de Nariño, donde uno espera que el delito no permee”.

A su vez, el juez destacó la información aportada por los tres implicados, con la que se ha logrado desenredar el escándalo. Sin este material, quizás hubiese sido una tarea más compleja.

La colaboración permitió conocer el camino que habría seguido el dinero. Ahora, la clave es investigar sobre el papel que habrían tenido congresistas y funcionarios del Gobierno. Las siguientes audiencias serán vitales para resolver este escándalo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló fuerte en Colombia este 9 de abril y se sintió en varias regiones: hay reporte oficial

Hace una hora

Cartagena

Nueva vida para los 200 gatos que vivían debajo de un puente: fueron reubicados

Hace una hora

Buenaventura

Turismo y seguridad: la apuesta de Buenaventura en Semana Santa

Hace una hora

Otras Noticias

Emiliano Martínez

'Dibu' Martínez y Francia jugarán un partido aparte: "Me voy a sentir insultado"

Aston Villa visitará a PSG en el Parque de los Príncipes. Emiliano 'Dibu' Martínez es una 'persona no grata' en Francia luego de la final de Catar 2022.

Hace 19 minutos

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

La Clínica Versalles anunció a través de un comunicado oficial que solamente se estarán atendiendo las urgencias vitales.

Hace una hora


Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace una hora

Cuerpo de Ruddy Pérez fue hallado por socorristas entre los escombros de la discoteca Jet Set

Hace 2 horas

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace 3 horas