Dilian Francisca Toro recibió tres emisarios del Gobierno que buscan recomponer la coalición

El Gobierno ya empezó a reacomodar fichas para recomponer la coalición y a hacer cuentas para lograr de nuevo las mayorías en el Congreso.


Noticias RCN

junio 23 de 2023
08:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hoy en el Termómetro Político les contamos que el Gobierno ya empezó a acomodar fichas para recomponer la coalición y a hacer cuentas para hacerse de nuevo con las mayorías en el Congreso. La administración arrancó por la bancada de La U. El Termómetro Político supo que, a la presidenta de ese partido, Dilian Francisca Toro, ya le enviaron tres emisarios para tratar de acercarla a ella y a su coalición. El primero que llegó fue su coterráneo y hoy presidente del Congreso, Alexander López, cuya gestión fue más bien infructuosa; el segundo, Mauricio Lizcano, el ministro de las TIC, quien el pasado miércoles 21 de junio estuvo en Cali y visitó la casa de Toro.

Las movidas del Gobierno para acercar al Partido de La U

Hablando de todo lo que pasó en el cierre de la legislatura, Lizcano le dijo que el presidente Petro estaba inquieto, pues sentía que La U fue gran responsable del hundimiento de la reforma laboral. El pasado 22 de junio, Dilian convocó a una reunión extraordinaria y fue cuando apreció el tercer emisario: el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien la llamó en plena reunión e incluso acordaron verse este domingo 25 de junio, en Cali. Los congresistas dicen que están dispuestos a escuchar al Gobierno, pero que no se dejarán chantajear y que siguen en la independencia.

Puede leer: La puja por la Presidencia del Senado: cinco congresistas del Partido Verde suenan para el cargo

Pero los de La U no son los únicos. A los liberales también los han llamado en la búsqueda de tender puentes. El mismo día, a los representantes les llegó de la nada una invitación del ministro de Transporte, William Camargo, a un espacio de diálogo sobre los retos del sector, La cita es el 5 de julio a las 2:00 p. m. en su despacho.

La presidencia de la Comisión Séptima, ¿quién se la llevará?

Y es que el Gobierno necesita reacomodar las bancadas para aprobar los proyectos en la siguiente legislatura. Pero antes se deben definir las mesas directivas donde el pulso también está de ataque. En la Comisión Séptima, la Presidencia, según los acuerdos, le corresponde al representante liberal Héctor David Chaparro, un congresista de la línea del expresidente César Gaviria; sin embargo, después de todo lo qué pasó con la laboral, el Gobierno está moviendo sus propias fichas para poner a la también representante liberal, María Eugenia Lopera, la misma que a última hora llegó a salvar la reforma a la salud en su primer debate. 

Puede leer: El verdadero quorum de la reforma laboral: representantes sí llegaron, pero no a la Comisión Séptima, ¿en dónde estaban?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace un día

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace un día

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace un día

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace un día


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace un día

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días