Gobierno podría usar dineros del Canal del Dique para atender daños por ola invernal

Aproximadamente $3,5 billones se habían destinado para la ejecución de obras en el canal, detenidas actualmente por órdenes judiciales.


Noticias RCN

octubre 21 de 2022
03:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los daños por la ola invernal en el país son cada día más graves, debido a las fuertes lluvias que causan desbordamientos, inundaciones y deslizamientos, lo que lleva a miles de familias a vivir en condición de vulnerabilidad.

Con el fin de mitigar los devastadores impactos del invierno, el Gobierno Nacional estaría evaluando echar mano de alrededor de $3,5 billones que corresponden a vigencias futuras que ya habían sido aprobadas para llevar a cabo las obras del Canal del Dique, y que se encuentran estancadas por órdenes judiciales.

En entrevista con Noticias RCN, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), William Camargo, reveló que para atender las emergencias que se presenten por la ola invernal, el Gobierno está evaluando la posibilidad de utilizar los recursos que se habían asignado para la construcción del Canal del Dique.

Vea también: JEP ordenó construir “Ruta de Memoria” por víctimas en el Canal del Dique

“Hay una visión por parte del Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación frente a los recursos escasos. Ya estamos viviendo una ola invernal y el tema de recursos puede significar una necesidad que desborde la capacidad de respuesta del Estado y hay unos recursos que están allí sin utilización”, dijo Camargo.

Es de mencionar que los recursos dispuestos para la construcción del Canal del Dique ascienden a $3,5 billones provenientes de vigencias futuras y que serían ejecutados en los próximos 15 años.

Le puede interesar: Polémica en Cartagena por decreto que estableció nuevos horarios para sitios nocturnos

“En la práctica, las medidas cautelares se predicaron sobre unos temas de procedimiento, pero los recursos están allí congelados y en ese sentido hay unas necesidades apremiantes que estamos mirando”, agregó el presidente de la ANI.

Recientemente, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó a las Gobernaciones de Bolívar, Magdalena y Sucre construir un espacio de memoria en la zona de influencia del Canal del Dique, como reparación a las víctimas de la violencia en esta zona del país.

Para el cumplimiento de esta orden, los exhortados cuentan con un plazo de seis meses improrrogables, que serán monitoreados por la JEP, en calidad de tribunal especial para la protección de los derechos de las víctimas.

Lea además: Crisis por cementerio en Atlántico: familias no tienen donde sepultar a sus muertos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 9 horas

Antioquia

Video del momento exacto de ataque con granada en Remedios, Antioquia

Hace 9 horas

Cali

Día sin carro y moto en Cali: fecha, horarios y restricciones

Hace 10 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Los mandatarios tuvieron un encuentro breve este sábado, en medio de la despedida del santo padre que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 9 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 9 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 10 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 11 horas