Director para las Américas de HRW lanzó fuertes críticas al decreto de amnistía

José Miguel Vivanco aseguró que con el decreto de amnistía expedido por el Gobierno Nacional se suspenden las investigaciones de delitos atroces.


Foto Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 19 de 2017
02:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Desde su cuenta de Twitter, el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, aseguró que el decreto de amnistía expedido por el Gobierno Nacional no respeta el acuerdo de paz firmado con las Farc y señala que se suspenden las investigaciones de delitos atroces.
El trino de Vivanco asegura que el decreto 277, expedido en la noche del viernes y que reglamenta las amnistías, indultos y otros tratamientos especiales, no coincide en lo establecido en el acuerdo final de paz.
"Insólito: Decreto sobre ley de amnistía publicado ayer ni siquiera respeta acuerdo de paz al suspender investigaciones sobre atrocidades", aseguró Vivanco en Twitter.
En el acuerdo firmado entre el Gobierno y las Farc se establece que la Fiscalía continuará adelantando las investigaciones hasta que la sala de reconocimiento de verdad y responsabilidad y de determinación de los hechos y conductas anuncie públicamente que en tres mes presentará al tribunal para la paz su resolución de conclusiones.
Es en ese momento cuando la Fiscalía entregará la totalidad de las investigaciones y su competencia a la jurisdicción especial.
Sin embargo, el decreto dice otra cosa sobre los procesos de quienes sean beneficiados con libertad condicional.
"Quedarán suspendidos hasta que entre en funcionamiento la jurisdicción especial para la Paz", señala el decreto.
De acuerdo con la nueva reglamentación, los guerrilleros que estén siendo investigados o hayan sido condenados por delitos diferentes a políticos y conexos y hayan estado en la cárcel más de cinco años podrán tener el beneficio de libertad condicional, mientras que aquellos que no hayan cumplido los cinco años serán trasladados a las zonas veredales.
Entre tanto, el exministro de Justicia Carlos Medellín explicó que con la suspensión de las investigaciones penales a los guerrilleros que sean beneficiados con libertad condicional se les están otorgando beneficios adicionales y que pareciera que se está negociando a través de decretos.
De otra parte, el ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo, respondió a las críticas de Human Right Wach al decreto de ley de amnistía y aseguró que lo publicado en ese documento obedece a lo que se negoció en La Habana entre el Gobierno y las Farc.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Capturaron en Tolima a otro cabecilla de las disidencias de las Farc: estaba al servicio de 'Calarcá'

Hace 18 minutos

Gobierno Nacional

Presidente Gustavo Petro presentó terna para elegir a magistrado de la Corte Constitucional

Hace 25 minutos

Animales

'Simpática': mula que perdió una pata al caer en mina antipersonal ya puede caminar con una prótesis

Hace una hora

Otras Noticias

Champions League

Barcelona palpita su primera semifinal de Champions 'post' Lionel Messi

Barcelona quiere ponerle fin a seis años de decepciones europeas y ganar su sexta 'Orejona'. Los de Hansi Flick vencieron 4-0 al Borussia Dortmund en la ida.

Hace 8 minutos

La casa de los famosos

“Váyanse”: Melissa Gate envía mensaje a sus compañeros de La casa de los famosos Colombia

La influencer no dudó en realizar comentarios sobre los participantes que han manifestado querer salir de la competencia.

Hace 18 minutos


Trabajadores en Colombia tendrían nuevo subsidio de caja de compensación: así sería

Hace 30 minutos

China suspendió compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses

Hace 2 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 18 horas