China suspendió compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses

La decisión llega después de que el presidente, Donald Trump, impusiera aranceles de hasta el 145% a una amplia gama de productos importados desde China.


Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 15 de 2025
08:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un nuevo episodio de tensiones económicas entre las dos mayores potencias del mundo, el gobierno de China ordenó a sus aerolíneas nacionales suspender todas las recepciones de aviones del fabricante estadounidense Boeing.

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China
RELACIONADO

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

China ordenó no comprar equipos ni piezas de aviones a empresas de EE. UU.

La medida, reportada este martes 15 de abril por Bloomberg, se enmarca en la creciente escalada de la guerra comercial entre Pekín y Washington.

Esta decisión llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles de hasta el 145% a una amplia gama de productos importados desde China.

En respuesta, el gobierno chino estableció recargos aduaneros del 125% sobre bienes provenientes de Estados Unidos, afectando directamente al sector aeronáutico.

Además de prohibir nuevas entregas de aviones Boeing, las autoridades chinas también solicitaron a sus aerolíneas detener todas las compras de equipos y piezas provenientes de empresas estadounidenses.

Este movimiento complica aún más la operación de las compañías aéreas del país asiático, que ahora enfrentan mayores costos de mantenimiento y adquisición de repuestos fabricados en EE. UU.

Ante este escenario, el gobierno chino estaría evaluando mecanismos de ayuda para aquellas aerolíneas que arriendan aviones Boeing y que se ven directamente afectadas por el alza de costos.

Continúa la guerra entre Estados Unidos y China por aranceles

China anunció aranceles del 125% a los productos importados desde Estados Unidos
RELACIONADO

China anunció aranceles del 125% a los productos importados desde Estados Unidos

La administración Trump ha hecho de los aranceles un pilar clave de su estrategia económica y una herramienta diplomática para forzar concesiones comerciales. Aunque se ha decretado un arancel universal del 10% para muchos socios, China sigue siendo blanco principal de las medidas más severas.

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, lanzó un mensaje firme el lunes advirtiendo que el proteccionismo "no llevará a ninguna parte" y reiteró que en una guerra comercial "no habrá ganadores".

Este enfrentamiento comercial no solo afecta a los sectores industriales y tecnológicos, sino que también comienza a generar impactos significativos en la aviación internacional, con consecuencias aún impredecibles para la economía global.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace un día

Papa Francisco

Cardenal italiano desistió de participar en el cónclave para elegir nuevo papa

Hace un día

Venezuela

Bebé quedó sola en EE. UU. tras deportación de sus padres a El Salvador: ¿Qué pasará con ella?

Hace un día

Otras Noticias

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Los ataques se registraron cuando los uniformados se encontraban visitando a sus familias. Un soldado más resultó herido.

Hace un día

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace un día


MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Hace un día

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace un día

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace un día