Carlo Acutis se convertirá en el primer santo millennial el 27 de abril
El joven italiano de 15 años, que creó sitios web para difundir su fe, será proclamado santo en la Plaza de San Pedro.
AFP - Reuters
08:12 a. m.
La canonización de Carlo Acutis se llevará a cabo el 27 de abril en la Plaza de San Pedro, durante el Jubileo de los Adolescentes, y se espera que el papa Francisco, que aún se recupera de un grave episodio de neumonía doble, pueda presidir la ceremonia.
"El beato Carlo Acutis comprendió verdaderamente lo que significa ser cristiano en sentido pleno", dijo Thomas Freidel, OFM Conv, responsable del Museo del Tesoro de la Basílica de San Francisco de Asís.
Acutis fue declarado "venerable" en 2018 y un primer milagro, reconocido en 2020 por el Vaticano, le abrió el camino a su beatificación. Será canonizado después de que la iglesia le atribuyera un segundo milagro.
El papa Francisco autorizó el jueves al Dicasterio para la Causa de los Santos "promulgar el milagro atribuido al beato Carlo Acutis", informó la Santa Sede.
¿Quién era Carlo Acutis, el santo millennial?
Carlo nació en 1991 en Londres, luego fue llevado a Milán, Italia. Aunque su familia era poco practicante del catolicismo, desde pequeño tuvo una gran fe y asistía a misa todos los días.
Su madre, Antonia Salzano, lo recuerda como un niño obediente y generoso que ayudaba a las personas sin hogar,
Decía: 'yo lo tengo todo, esta gente nada, ¿cómo puede ser?
Carlo utilizó internet como una herramienta para hablar de Cristo y creó una exposición digital sobre los milagros eucarísticos, lo que le valió el apodo de "'ciberapóstol' o 'Geek de Dios'.
"Todos los hombres nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias, ¡no permitas que te pase a ti!", recomendaba Carlo.
Su encanto principal era que vivió la misma vida que otros adolescentes en la década de 2000, intentando encajar en la escuela, según asegura su mamá.
"Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era el hecho de que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad (...) Quería ayudar a la gente a tener más fe, a entender que hay una vida después de la muerte, que somos (peregrinos) en este mundo".
El adolescente murió de leucemia a los 15 años, el 12 de octubre de 2006, en Monza, cerca de Milán, en el norte de Italia. Su cuerpo fue trasladado a la ciudad de Asís, de acuerdo con sus últimos deseos. Allí fue enterrado con un molde de cera elaborado a su imagen, vestido con ropa deportiva. Su ataúd cuenta con un cristal transparente.
¿Por qué Carlo Acutis llegó al camino de la santidad?
El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a Carlo, condición necesaria para su canonización: la curación, en 2013, de un niño de cuatro años brasileño con una rara malformación del páncreas y la de una estudiante costarricense, en 2022, gravemente herida en un accidente. En ambos casos sus familias habían invocado la ayuda del adolescente.
Su tumba atrae tanto a peregrinos como a curiosos. La diócesis recibió cerca de un millón de visitantes en 2024, y ya más de 400.000 en lo que va del año.