Política de bilingüismo en Barranquilla busca beneficiar a 180.000 estudiantes de colegios públicos

Junto al embajador del Reino Unido en Colombia, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, firmó un convenio para que los colegios de la ciudad sean bilingües.


Zila Oviedo

abril 18 de 2023
05:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde Barranquilla y el embajador del Reino Unido en Colombia firmaron hoy un convenio para convertir los colegios distritales de la ciudad en bilingües. 

Esta iniciativa se convierte en el sueño de decenas de rectores y docentes barranquilleros, de poder tener las 154 instituciones educativas oficiales que tiene la ciudad, con la capacidad de que sus alumnos se gradúen como bachilleres bilingües.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, señaló que “materializamos esta alianza por ocho años más, garantizando que el 78% de los estudiantes de Barranquilla, es decir, todos los estudiantes de colegios públicos de la ciudad, ocho de cada 10 estudiantes, 210.000 niños al año van a graduarse hablando inglés de sus colegios públicos”.

Lea, también: Las recomendaciones por emisión de ceniza del Nevado del Ruiz

Un apoyo que tiene como aliado a la embajada del Reino Unido en Colombia, proyectando enseñar el idioma a los 180 mil estudiantes de la capital de Atlántico.George Hodgson, embajador británico, puntualizó que “es esta la primera ciudad en las Américas con este programa de bilingüismo. Para nosotros, como Reino Unido,y la embajada británica, estamos muy orgullosos de esta alianza que tenemos con Barranquilla”. 

El bilingüismo como política pública

El bilingüismo será una política pública que busca en primera instancia la formación de los profesores y luego de los estudiantes.

Con esta alianza, se espera fortalecer el idioma inglés en las diferentes instituciones educativas públicas de la capital del Atlántico y asimismo, brindar la oportunidad de manejar mejor el idioma inglés para que sirva como insumo a los estudiantes barranquilleros al momento de continuar con sus estudios universitarios y, posteriormente, conseguir un empleo ya sea en Colombia o fuera del país.

Como se mencionó anteriormente, también se cumplirá el sueño de varios jóvenes de la ciudad de poder dominar a la perfección este idioma que abre puertas.

Siga leyendo: Explosión de un artefacto en medio de disturbios en Yondó deja varios heridos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 7 horas

Antioquia

Video del momento exacto de ataque con granada en Remedios, Antioquia

Hace 7 horas

Cali

Día sin carro y moto en Cali: fecha, horarios y restricciones

Hace 8 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Los mandatarios tuvieron un encuentro breve este sábado, en medio de la despedida del santo padre que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro.

Hace una hora

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 7 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 7 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 8 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 10 horas