Encuesta rajó a los alcaldes de las principales ciudades de Colombia

Los mandatorios siguen disminuyendo en las cifras de aprobación a diez meses de dejar sus respectivos cargos.


Invamer encuesta sobre alcaldes en Colombia: 1 de marzo de 2023
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 02 de 2023
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La empresa Invamer dio a conocer una nueva encuesta sobre la favorabilidad de personajes e instituciones, durante unos datos que fueron recolectados entre el 17 y 26 de febrero a personas en algunas de las principales ciudades de Colombia como lo son Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

En la reciente encuesta se ratificó al alcalde de BarranquillaJaime Pumarejo Heins como el mandatario de ciudades capitales de Colombia con la mayor aprobación de su gestión, con un 64 %. Sin embargo, al comienzo de su mandato en 2020 era de 79%.

De acuerdo con el informe, el mandatario aumentó 3 puntos porcentuales respecto a la pasada encuesta, pasando de 61 % de aprobación a 64 % y su desaprobación fue del 33%.

Por el lado de Bogotá, la alcaldesa Claudia López, quien arrancó su mandato con una aprobación del 67%, en la presente encuesta solo contó con un 37% y una desaprobación del 59%.

Daniel Quintero y Jorge Iván Ospina siguieron cayendo en aprobación

Lea también: Desaprobación del presidente Gustavo Petro llegó al 51%, según Invamer

En Medellín, Daniel Quintero ya quedó lejos del 84% de aprobación que logró en sus primeros meses de mandato con la actual que es del 42%. Además, la desaprobación es del 51%, lejos a la del 12% con la que inició.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, cuenta con la peor aprobación (17%), mientras que el 71% de los encuestados desaprobaron su mandato.

Por último, la última encuesta de Invamer representó la peor caída de estos cuatro alcaldes que en su momento iniciaron su mandato con una aprobación del 62%.

¿Cómo fue la recolección de estos datos?

Esta encuesta, que es financiada con recursos propios de esa empresa de investigación y asesoría de mercadeo, recopiló los datos del 17 al 26 de febrero de 2023, mediante entrevistas personales en el hogar, y fue aplicada a hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en las principales ciudades del país.

Le puede interesar: Bukele vs. Petro: El cruce de los presidentes por las cárceles en El Salvador

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace 2 horas

Antioquia

Bus escolar que llevaba más de 50 niños se accidentó en Necoclí: esto se sabe

Hace 2 horas

UNGRD

Sandra Ortiz responde luego que la Fiscalía le cerrara la posibilidad del principio de oportunidad

Hace 3 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace 2 horas

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 2 horas


“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 3 horas

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 4 horas