¿En apuros? EPM pide ampliar el plazo para la puesta en marcha de Hidroituango

Estas son las estrategias de EPM para evitar ser sancionada por no poner en funcionamiento las dos turbinas de Hidroituango.


Noticias RCN

noviembre 28 de 2022
07:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En 53 horas se vence el plazo que tienen las Empresas Públicas de Medellín para la puesta en marcha de Hidroituango, pero, al parecer, la entidad no podrá encender de manera definitiva las dos primeras turbinas antes de las 12 de la noche de este 30 de noviembre, puesto que no se ha logrado realizar la evacuación de las poblaciones aguas abajo.

“No hay tiempo de que entre a operar, eso es algo ya muy claro, porque obviamente antes de ello tendría que anunciarse las pruebas y después de anunciadas las pruebas, hacer las evacuaciones”, señaló Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia. 

Según información, el incumplimiento del plazo le costará a EPM una multa de 190 millones de dólares y, además, la posibilidad de recibir, durante 18 años, 65 millones de dólares por el cargo de confiabilidad.

Lea, además: Si no prenden las turbinas, la Fiscalía intervendrá: Francisco Barbosa sobre Hidroituango

EPM busca evitar sanciones y responsabilidades penales

Por tanto, EPM se encuentra buscando herramientas jurídicas que le permitan no ser sancionada. Una de ellas es que pudo tener listas las dos turbinas antes del plazo con la prueba de sincronización al sistema de potencia nacional.

“Ya la unidad 1 funcionó, se conectó con el sistema nacional. ¿Eso es operación comercial? No. La operación comercial se da ya cuando se prende 24/7, pero el logro de la unidad, uno es que ya fue capaz de enviar energía al sistema nacional y eso ya no lo valen para evitar la multa. El problema es que, para evitar la multa, se necesitan las dos unidades, ahí es donde tenemos el reto”, agregó el alcalde Daniel Quintero. 

Para que no se dé una sanción, EPM le pidió la Comisión de Regulación de Energía y Gas, ampliar el plazo considerando el tiempo de pandemia y nuevos requisitos con el impuesto por la unidad nacional de gestión del riesgo. A esto, se sumó el gobernador de Antioquia y la bancada de antioqueños en el Congreso pidiendo la intermediación de presidente de la República.

Vea también: Hidroituango no entraría en funcionamiento el 30 de noviembre, afirma Daniel Quintero

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 9 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 9 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 7 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 8 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 9 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 9 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 19 horas