¿La aprobación de la reforma pensional fue democrática? Esto aseguró un experto

La reforma pensional pasó los debates en el Congreso y quedó lista para sanción presidencial.


Noticias RCN

junio 15 de 2024
02:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La aprobación de la reforma pensional ha dado de qué hablar. En la noche del 14 de junio, el proyecto fue aprobado en el Congreso y pasará a sanción presidencial.

Abecé de la reforma pensional: estos son algunos de los puntos clave aprobados en el Congreso
RELACIONADO

Abecé de la reforma pensional: estos son algunos de los puntos clave aprobados en el Congreso

Reforma pensional fue aprobada en el Congreso

Las reacciones no se hicieron esperar. Una de las primeras voces fue la impulsora del proyecto, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

“Tenemos un gran reto que es hacerla realidad y dar las garantías para que a través de la reglamentación se mantenga el espíritu que tuvo el Congreso de la República, pero también las organizaciones y fuerzas vivas de la ciudadanía que participaron mucho en la mejora y sobre todo en la construcción de este proyecto que se vuelve Ley de la República “, dijo la ministra.

Su aprobación fue polémica, por el hecho que se dio a ‘pupitrazo’. La sesión de la Cámara de Representantes parecía un consejo de ministros. El Gobierno hizo todo lo posible para que el debate no se dilatara.

Reforma pensional fue aprobada en último debate en la plenaria de la Cámara
RELACIONADO

Reforma pensional fue aprobada en último debate en la plenaria de la Cámara

La bancada se dio cuenta que tenía las mayorías cuando se votó la vigencia de la reforma. En ese momento y de manera sorpresiva, fue presentada la propuesta de acogerse al mismo texto del Senado. En cuestión de minutos, la iniciativa fue aprobada y la reforma superó el trámite legislativo.

Hubo congresistas que calificaron como histórica la decisión. Por un lado, algunos legisladores que dijeron que el proyecto tendrá grandes cambios en el país. En cambio, la oposición aseguró que el trámite no fue democrático.

¿Fue constitucional la aprobación?

Esa propuesta fue controversial, a tal punto que fue calificada como una estrategia de ‘pupitrazo’ por no ser conciliada la reforma. El proyecto pasará a sanción presidencial. Sin embargo, la Corte Constitucional puede tener la última palabra.

Noticias RCN habló con el constitucionalista Juan Manuel Charry sobre este asunto: “Se trató de un típico pupitrazo. No hubo integridad ni reflexión por parte de la Cámara”. Charry aseguró que la Corte Constitucional podría declarar su aprobación como inconstitucional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 7 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 8 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace 8 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 6 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 7 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 8 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 11 horas