Explotación sexual y laboral en estudios webcam: esto dice un informe de Human Rights Watch
Piden a las autoridades de Estados Unidos y Europa que pongan la lupa sobre las empresas en las que trabajan las modelos webcam en Colombia

Noticias RCN
07:09 p. m.
Aunque lo que generalmente más llama la atención sobre el trabajo de las modelos webcam en Colombia es la millonaria cantidad de dinero que mueven, un informe de Human Rights Watch informa que esta industria tiene detrás muchos casos de explotación, tanto laboral como a nivel sexual.
Con entrevistas realizadas a 50 modelos de estudios de Cali, Bogotá, Palmira y Medellín, también a 55 mujeres con experiencia como trabajadoras sexuales y organizaciones que trabajan en la defensa de sus derechos, realizaron un extenso trabajo llamado 'Aprendí a Decir No', en el que evidencian diferentes casos en donde estarían siendo vulneradas.
"Las modelos denuncian condiciones antihigiénicas, turnos de 18 horas sin descansos y coacciones para realizar actuaciones sexuales que consideran degradantes, traumatizantes o físicamente dolorosas", dicen desde HRW.
Es válido aclarar que todas las mujeres que fueron entrevistadas son mayores de edad y admitieron que trabajan en la industria sin estar obligadas. Sin embargo, la mayoría señalan que se sorprendieron al ver las condiciones laborales.
Los casos de explotación sexual en estudios webcam de Colombia
Las modelos entrevistadas denunciaron que en algunos casos las obligaron a introducir elementos en su cuerpo durante largos periodos de tiempo, situaciones que fueron dolorosas o traumáticas.
Con amenazas como "perder su calificación", algunas mujeres señalan que fueron obligadas a realizar actos que no querían. Una modelo contó a las investigadoras una experiencia en la que estaba aterrorizada ante la posibilidad de que se rompiera una botella de cristal que le habían presionado a insertarse.
Además, indican que hubo casos en donde, sin su consentimiento, fueron sometidas a maltratos frente a la cámara. "Gerentes y monitores que abrieron la puerta del cubículo de una modelo y la agredieron sexualmente frente a la cámara después de ver que un cliente le había pedido que trajera a otra persona a la transmisión".
Los porcentajes que se quedan las agencias de modelos webcam y otras condiciones laborales
Uno de los puntos señalados en el informe, es el tema de las comisiones que cobran las empresas para las que trabajan, señalando que en algunos casos se suelen quedar hasta con el 70% de sus ganancias, afectando visiblemente su salario.
"Las plataformas de webcam para adultos con sede en Estados Unidos y Europa deben abordar de inmediato los abusos laborales y la explotación sexual en los estudios de webcam colombianos", indican.
Las condiciones laborales que denuncian incluyen el robo de salarios, multas por hacer pausas para comer o ir al baño y elementos de trabajo cubiertos de fluidos corporales de otras personas. "Las trabajadoras desarrollaron erupciones cutáneas e infecciones y carecieron de apoyo en materia de salud mental".