Millonaria extinción de dominio en Antioquia: los bienes serían propiedad de exfuncionarios públicos

El cuerpo de la Fiscalía realizó un procedimiento de extinción de dominio en Antioquia. Se estudia la posibilidad que los bienes habrían sido obtenidos con dineros públicos.


Noticias RCN

junio 15 de 2024
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Autoridades judiciales ejecutaron una extinción de dominio en Antioquia. En total, se intervinieron más de 20 bienes avaluados en más de tres mil millones de pesos.

Los bienes habrían sido obtenidos con dineros públicos

Lo particular de este operativo radica en que los bienes habrían sido adquiridos por exfuncionarios de la administración pública. Fueron incautados cuatro apartamentos, cuatro casas, cuatro parqueaderos, ocho vehículos (camionetas y motocicletas de alta gama), entre otros bienes.

Autoridades rescataron a menor que presuntamente fue abusada por su padrastro en Medellín
RELACIONADO

Autoridades rescataron a menor que presuntamente fue abusada por su padrastro en Medellín

La información preliminar que manejan las autoridades radica en que los inmuebles habrían sido obtenidos de manera ilegal por exfuncionarios públicos. Ambos hicieron parte de la Alcaldía anterior y en la investigación se manejan otros nombres.

Se estudia la posibilidad que estos bienes habrían sido el resultado de un presunto carrusel de la contratación en la capital antioqueña. Esta situación fue denunciada desde la veeduría Todos por Medellín.

Federico Gutiérrez, preocupado por la congelación de recursos por parte de MinHacienda
RELACIONADO

Federico Gutiérrez, preocupado por la congelación de recursos por parte de MinHacienda

Veeduría Todos por Medellín denunció la situación

“Estamos hablando de exgerentes de Metroparques y del subdirector administrativo y financiero del Área Metropolitana. Esos son los exfuncionarios vinculados al proceso además de las tres empresas contratistas que estuvieron involucrados en estos contratos”, explicó la vocera de Todos por Medellín, Piedad Restrepo.

Los contratos a los que la vocera hace referencia habrían sido celebrados entre 2020 y 2022 con varias empresas públicas. Al parecer, los exfuncionarios habrían aprovechado los contratos para ocultar los bienes obtenidos.

A través de su cuenta de X, el alcalde Federico Gutiérrez se pronunció al respecto y dijo que desde su administración se está “destruyendo el castillo de corrupción que crearon en Medellín”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace 7 horas

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace 8 horas

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 7 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace 9 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 10 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 10 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 11 horas