Fiscalía investigará supuestas irregularidades en la inversión de recursos públicos para las EPS

El ente investigador abrió noticia criminal para determinar cómo fueron invertidos los dineros públicos destinados al pago de la UPC.


Fiscalía investigará dinero público entregado a las EPS
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

abril 08 de 2024
10:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación por las presuntas irregularidades en la inversión de recursos públicos de la salud entregados a las EPS.

Vea también: Intensos rifirrafes por la caída de la reforma a la salud y la intervención de las EPS

El ente investigador decidió abrir noticia criminal para determinar cómo fueron invertidos los dineros destinados al pago de las UPC y los presupuestos máximos entregados por la Adres a la EPS para tecnología y servicios que no cubre la Unidad de Pago por Capitación.

Investigarán supuestas irregularidades en inversión de recursos públicos para las EPS

La Contraloría General de la República entregó un informe sobre la destinación y el uso de recursos de las EPS en los últimos años, donde, según el ente fiscal, habría una destinación diferente a la establecida por la ley.

Le puede interesar: "Estoy totalmente de acuerdo que se revise la UPC": ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo

Con la noticia criminal abierta por la Fiscalía se obtendrá la documentación por parte de la unidad anticorrupción para analizar si existen o no manejos indebidos con los recursos girados por el Gobierno para la atención en salud de los pacientes.

El debate por los recursos para la UPC: Ministerio está de acuerdo con revisarla

El pasado viernes 5 de abril se llevó a cabo una audiencia en la Corte Constitucional, en la que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se refirió al tema de las UPC, momento en el que planteó revisarla.

“Desde el año 2013 se viene utilizando, para determinar la UPC año a año, la misma metodología de cálculo actuarial, la cual incluye los ajustadores relevantes en términos de grupo etarios, género, zonas geográficas, evolución de usos de las frecuencias y del gasto en salud, incluidos los nuevos servicios y tecnologías, y esto muestra que es suficiente para atender los costos que demanda el Plan de beneficios en salud de las personas en el territorio nacional”, señaló el jefe de la cartera de Salud.

Agregaron desde el Ministerio que en 17 mesas de trabajo adelantadas con las EPS, en las que se debatió la problemática del sector, particularmente la suficiencia de la UPC, se demostró “que el recurso asignado cubre las necesidades del sector”.

“El Ministerio de Salud está de acuerdo en revisar la UPC como lo ha hecho en oportunidades anteriores para avanzar en los ajustes a que haya lugar”, puntualizaron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Magdalena

Ataque armado en Magdalena deja dos muertos y dos heridos: autoridades ofrecen recompensa

Hace un día

Asesinatos en Colombia

¿Por qué mataron a Sara?: autoridades descartaron amenazas previas y aumentaron recompensa

Hace un día

La Guajira

Video: Hombres armados irrumpieron en Aeropuerto de Riohacha para robar un carro de valores

Hace un día

Otras Noticias

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Un especialista en bioingeniería presentó el primer modelo del marcapasos temporal más pequeño del mundo.

Hace un día

América de Cali

Inesperado despido en América de Cali tras el empate vs. Corinthians: ¿de quién se trata?

El club confirmó la noticia a través de un comunicado de prensa. Entérese aquí de los detalles.

Hace un día


Mane no aguantó más y arremetió contra Yina Calderón en La Casa de los Famosos

Hace un día

Advertencia a conductores en Colombia: Este es el medicamento que impediría renovar su licencia de conducción

Hace un día

Concluyen labores de rescate en discoteca de República Dominicana

Hace un día