Funcionarios suspendidos y más de 3.000 quejas electorales: así está el panorama previo a elecciones

La Fiscalía ha recibido más de 1.200 denuncias de posibles delitos electorales, por ello, desplegará cerca de 5.000 fiscales en todo el territorio.


Noticias RCN

octubre 28 de 2023
12:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se acerca la hora de la apertura de urnas en las elecciones territoriales y las autoridades incrementan sus esfuerzos por blindar los comicios y garantizar la seguridad de los candidatos y votantes. Funcionarios del Ministerio del Interior recorrieron varias ciudades para conocer de primera mano el panorama de orden público en el país.

El jefe de la cartera sostiene hoy 28 de octubre reuniones con las comisiones de observación internacional, entre ellos la OEA. “Esto lo hacemos para entender las zonas en donde puede haber dificultades, uno termina viendo que la gente se está preparando para responder a esas problematicas”, dijo Luis Fernando Velasco, ministro del Interior.

Puede leer: Yerno del senador Alirio Barrera fue capturado por presunta compra de votos

Preocupa situación de orden público en territorios con presencia de grupos criminales

La situación que más preocupa son los territorios en los que la presencia de grupos criminales representa una amenaza para el voto libre. Sobre esto, el defensor del Pueblo se pronunció y cuestionó duramente al presidente de la República por desconocer el más reciente informe de la Procuraduría sobre los riesgos en materia de seguridad para las elecciones. 

“El señor presidente no solo desconoce la labor de todos los funcionarios de la Defensoría y la importancia preventiva de las alertas tempranas, sino que parece mostrar una desconexión del Gobierno con las realidades de los territorios más vulnerables del país”, informó Carlos Camargo, defensor del Pueblo.

Pero las alertas no solo vienen de la Defensoría, desde el sector transportador también hicieron una particular solicitud al Gobierno frente al miedo que tienen por la posibilidad de que haya atentados contra sus automotores en algunas vías.

“Estamos pidiendo al Gobierno Nacional que de la extensión al 100% de la póliza antiterrorismo para dar garantías a los transportadores el 29 de octubre y que podamos sacar los buses sin ningún temor”, denunció un transportador

Procuraduría revela que hay más de 3.000 quejas electorales

Varios entes de control han venido lanzando advertencias sobre posibles asonadas e intenciones criminales de grupos armados. La Procuraduría entregó hoy su más reciente balance de 3.170 quejas electorales procedentes de los 32 departamentos del país.

Además, el Ministerio Público indicó que en esta campaña suspendió provisionalmente a un gobernador, siete alcaldes y un personero por presunta participación indebida en política.

“Las conductas que más se reflejan es participación en política, constreñimiento al elector y propaganda electoral”, dijo Rosa Elvira Gómez, procuradora delegada para la moralidad y la transparencia pública.

Por su parte, la Fiscalía ha recibido más de 1.200 denuncias de posibles delitos electorales en todo el territorio, donde desplegará más de 5.000 mil fiscales para atender a estos casos.

Puede leer: Ejército suspendió los permisos de porte de armas en Bogotá por elecciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Atentado con explosivos en Estación de Policía de Mondomo, Cauca, deja al menos una mujer muerta

Hace 3 minutos

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 11 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 11 horas

Otras Noticias

Policía Nacional

'Tino' Asprilla fue víctima de robo: así contó cómo lo atracaron y estafan a sus contactos

Faustino Asprilla fue víctima de un robo en Bogotá y ahora delincuentes usan su número para estafar a sus contactos. Advirtió: “No he pedido plata”.

Hace 28 minutos

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

El incremento de casos del virus en distintas regiones del país es la principal razón por la que el Gobierno Nacional declaró la medida de emergencia.

Hace 31 minutos


Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Hace 10 horas

Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 10 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 12 horas