Gobierno propondrá a gremios evitar una acción recíproca al 10% de aranceles impuestos por EE. UU.
La canciller, gremios y empresarios se reunirán en la Casa de Nariño para llegar a un acuerdo sobre las medidas que tomarán para manejar la situación ante los aranceles establecidos por EE. UU.
Noticias RCN
01:59 p. m.
En medio de la situación que generó la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a un listado de al menos 60 países, Colombia está a punto de discutir con los sectores más afectados las medidas que podrían aplicar para reducir el impacto.
La canciller Laura Sarabia, junto con empresarios y representantes de diferentes gremios se reunirán en la Casa de Nariño para discutir la situación de los aranceles impuestos del 10% impuestos por Estados Unidos.
Buscan establecer medidas que disminuyan el impacto arancelario en la economía. Noticias RCN conoció cuáles serían las principales propuestas.
La propuesta que prepara el gobierno por aranceles de EE. UU.
De acuerdo con el Gobierno Nacional, el encuentro será alrededor de las 3:00 de la tarde en el Palacio de San Carlos, en la Cancillería; donde se reunirán la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, junto a la ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque y el nuevo ministro de Hacienda Germán Ávila.
Por parte de los gremios se espera que vayan de sectores como Fedegan, Acolgen, Analdex, también el sector de Flores, la Federación Nacional de Cafeteros y entre otros.
Una de las propuestas principales es que no sea una acción recíproca y que Colombia no aumente también en un 10% estos aranceles. Algunos sectores económicos coinciden en que hay que tener mesura con respecto a esta propuesta y la decisión de los Estados Unidos.
Reunión con gremios trazará la hoja de ruta ante aranceles de EE. UU.
El encuentro entre el Gobierno Nacional y los sectores implicados por la medida de Estados Unidos buscará trazar la hoja de ruta sobre cómo Colombia va a enfrentar esta situación económica.
Se espera que desde los sectores se concrete una estrategia enmarcada en ver la nueva medida de tarifas aduaneras como una oportunidad para el país.