Así fue como se logró la captura de Henry Loaiza Montoya, alias El Alacrán

Según información, su búsqueda no fue fácil, puesto que se sometió a siete cirugías para cambiar su apariencia.


Noticias RCN

febrero 03 de 2024
01:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN en las recientes horas conoció que ‘Alacrán Junior’, no es solo el hijo de peligroso narcotraficante alias El Alacrán, sino que sería también uno de los capos del cartel del norte del Valle. El hombre fue capturado en Ecuador y deportado a Colombia. Según información, su búsqueda no fue fácil, puesto que se sometió a siete cirugías para cambiar su apariencia. 

Sobre las 2 de la tarde de este sábado 3 de febrero llegó a Bogotá en un vuelo proveniente de la ciudad de Pasto el peligroso narcotraficante que había heredado las rutas del narcotráfico y todo el negocio en torno a la cocaína de ‘Alacrán’, su padre. De momento se conoce que llegó a las instalaciones de la dirección de investigación criminal e Interpol Dijin de la Policía Nacional.

En contexto: Henry Loaiza Montoya, alias El Alacrán, ya se encuentra en Colombia, tras ser capturado en Ecuador

Allí, en los calabozos de la Dijín, deberá esperar que surta el trámite y toda la documentación para que sea trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Bogotá y posteriormente, en los próximos meses, será extraditado a los Estados Unidos; país que actualmente lo solicita por el delito de narcotráfico. 

El director de la agencia, Edwin Urrego, entregó detalles exclusivos de la investigación e indicó que característicos tatuajes de una mujer y unas cartas de póker fueron fundamentales para identificar a Henry Loaiza Montoya, alias alacrán o junior, hijo del capturado capo del cártel de Cali, alias Alacrán. 

Detalles de la captura de alias Alacrán Junior

La Corte Distrital del sur de la Florida, en coordinación con la DEA, la Policía Nacional de Ecuador y la Policía de Colombia, detectaron que este hombre había ido a Guayaquil, en Ecuador, desde donde coordinaba las rutas del narcotráfico que heredó de su padre. 

“Tenemos conocimiento que ‘Alacrán Junior’ tiene conocimiento de todas las rutas de narcotráfico que manejaba su padre (…) droga que sale de Nariño, específicamente en Tumaco y otra droga que de igual forma también es transportada hasta Ecuador, que sale de Esmeraldas hacia México y hacia los Estados Unidos, realizando alianzas con otras estructuras criminales por ejemplo como la Oliver Sinisterra”, señaló Urrego. 

Entretanto, la ubicación de este criminal fue un problema debido a que estaban buscando a un hombre diferente al que se veía en la foto original. 

“Se instaló en Guayaquil y una vez en Ecuador empieza a hacer una transformación, algunos cambios, en su contextura física a través de estas cirugías buscando precisamente no ser detectado con facilidad”, agregó Edwin. 

‘Alacrán Junior’ fue capturado en Ecuador hace pocas horas y fue entregado en la frontera a los agentes de la dirigente de la Policía colombiana y se encuentra ahora a la espera de su proceso de extradición. Mientras esto ocurre, en los próximos días, será enviado a una cárcel de máxima seguridad esperando que el Gobierno Nacional firme la documentación que autorice su envío a los Estados Unidos. 

Vea también: Giro en el caso de Jovenel Moise: investigan a su esposa como posible responsable del asesinato

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Hidroituango

Funcionarios de Hidroituango implicados en irregularidades para lograr desviar el río Cauca

Hace un minuto

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia hoy 2 de abril de 2025: descubra exactamente dónde fue

Hace 16 minutos

Bogotá

Nuevo ataque con granada en Bogotá dejó varias personas heridas

Hace 25 minutos

Otras Noticias

Bancolombia

"Código 923": usuarios reportan fallas con la nueva app de Bancolombia a la hora de hacer transacciones

Son cientos de usuarios los que han reportado fallas con la app Mi Bancolombia.

Hace 11 minutos

Nairo Quintana

A la cárcel irá médico de Nairo y Dayer Quintana por administrar sustancias prohibidas en el Tour 2020

Fredy Gonzales Torres fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso, multado con 15.000 euros y obligado a pagar 65.000 euros.

Hace 24 minutos


Lorenzo y la FCF ya se reunieron: hubo decisiones y advertencias

Hace 26 minutos

Melissa Gate arremetió contra las 'chicas fuego' tras las imágenes inéditas del cine de La Casa de los Famosos

Hace una hora

Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

Hace 5 horas