Indígenas en la Amazonía colombiana advierten que la deforestación crecerá si Usaid cierra

Además, también indican que la falta de estos recursos también podría tener implicaciones en el narcotráfico y la minería ilegal.


Amazonas en la frontera de Colombia, Brasil y Venezuela
FOTO: AFP

Noticias RCN

AFP

febrero 08 de 2025
07:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Indígenas de la Amazonía colombiana advirtieron que la deforestación, así como el narcotráfico, podrían crecer en sus territorios ante el posible cierre de la agencia estadounidense para el desarrollo internacional Usaid, el cual apoya programas para proteger la selva.

¿Qué es la Usaid y por qué el Gobierno Trump decidió suspenderla?
RELACIONADO

¿Qué es la Usaid y por qué el Gobierno Trump decidió suspenderla?

"Si eso (Usaid) definitivamente cierra, la deforestación va a crecer, el aumento del narcotráfico va a crecer, el aumento de la minería ilícita va a crecer", dijo a la AFP Oswaldo Muca Castizo, coordinador general de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC).

Dirigentes de la ONG que representa a las comunidades nativas que viven en la gigantesca selva colombiana se reunieron en Bogotá para enviar un mensaje a favor de salvar a la naturaleza ante las políticas de Trump, que además decidió retirar a Estados Unidos del Acuerdo del Clima de París.

¿Para qué se usan los recursos de Usaid en la Amazonía colombiana?

El anuncio alarma a los indígenas, pues la agencia apoya desde hace años a proyectos en la Amazonía de Colombia y trabaja junto a habitantes locales comprometidos con el cuidado de la selva.

Empleados de Usaid en el mundo entraron en licencia administrativa: ¿Qué significa?
RELACIONADO

Empleados de Usaid en el mundo entraron en licencia administrativa: ¿Qué significa?

Los recursos de Usaid "son aplicados a nivel territorial por nuestros pueblos indígenas, por nuestras organizaciones. La Amazonía es amplia y a veces los recursos no dan abasto", añadió el dirigente.

De acuerdo con Muca, sin ese apoyo económico los jóvenes pueden verse tentados a caer en manos de organizaciones que deforestan para sembrar hoja de coca, el principal componente de la cocaína, y explotar minas ilegalmente.

"Va a haber un gran problema a nivel territorial de los pueblos indígenas amazónicos", expresó.

La pérdida de bosque en Colombia: una alerta en el Amazonas

En 2023 Colombia perdió más de 79.000 hectáreas de bosque, una cifra equivalente a la superficie de la ciudad de Nueva York, según cifras oficiales. Buena parte de la tala se concentra en la Amazonía.

Cuestionan grave advertencia de la JEP sobre casos de exfarc por falta de recursos de Usaid
RELACIONADO

Cuestionan grave advertencia de la JEP sobre casos de exfarc por falta de recursos de Usaid

En medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos por las deportaciones de migrantes irregulares, el presidente Gustavo Petro aseguró el martes que su gobierno puede suplir los recursos de Usaid.

Washington ha ordenado a miles de empleados en el extranjero de la agencia que regresen a Estados Unidos y ha congelado la ayuda exterior. Cabe recordar que este país destina actualmente unos 58.000 millones de dólares a la ayuda internacional, lo que lo convierte en el principal donante del mundo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Atentado con explosivos en Estación de Policía de Mondomo, Cauca, deja al menos una mujer muerta

Hace una hora

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 12 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Nequi realizará una actualización que dejará sin servicio la app. Conoce qué funciones se verán afectadas.

Hace 40 minutos

Artistas

¿Es por el presunto romance de 'La Suprema' con Jhon Durán? Blessd aseguró estar entusado

El reggaetonero escribió sentidos mensajes en sus redes sociales y los internautas no se demoraron en reaccionar.

Hace 42 minutos


Un Jueves Santo a puro fútbol: prográmese para los mejores partidos este 17 de abril

Hace 43 minutos

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace una hora

Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 11 horas