Minciencias anunció hoja de ruta para reglamentar el uso de la inteligencia artificial

El documento será presentado en enero del 2024, con el fin de "garantizar la adopción ética y sostenible de la inteligencia artificial".


Inteligencia artificial será reglamentada en Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 25 de 2023
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una comunicación emitida este fin de semana, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció que tiene lista la hoja de ruta para reglamentar el uso y adopción de la inteligencia artificial en el país.

Este documento será lanzado en enero 2024, y articulará los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y la Política de Investigación Orientada por Misiones, en las que se establece el diseño, desarrollo y uso de la inteligencia artificial en aspectos de ética, gobernanza, innovación, educación, industria, legislación, transparencia, participación ciudadana, entre otros.

De acuerdo con Minciencias, esta hoja de ruta tiene como fin "promover el progreso hacia una sociedad del conocimiento ética, equitativa y responsable, a través del apoyo permanente a empresas de tecnología en la creación de software con inteligencia artificial, que ofrezcan soluciones a las problemáticas sociales del país".

Vea también: Finalizó la subasta 5G y así quedó la adjudicación para los operadores

¿Por qué se regulará la inteligencia artificial en Colombia?

La ministra, Yesenia Oyala, señaló que el Gobierno ha tenido un compromiso férreo en la discusión sobre la regulación de la inteligencia artificial, buscando brindar al país un desarrollo tecnológico sólido para responder a las necesidades sociales, económicas y ambientales del país.

La funcionaria agregó que con la regulación de esta tecnología será posible consolidar un ecosistema de aprendizaje en todos los niveles educativos.

El Gobierno prevé presentar el próximo año ante el Congreso de la República el proyecto de ley sobre la inteligencia artificial, para determinar las directrices éticas, responsabilidades y derechos relacionados a su implementación en Colombia.

Le puede interesar: ¿Qué es y cuándo empieza a funcionar 5G en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 5 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 6 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace 6 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 4 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 5 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 6 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 10 horas