En 2023 se trabajará menos: regalo de fin de año para todos los trabajadores en Colombia

Desde julio de 2023 entrará a regir la ley 2101 de 2021, la cual obedece a una reducción en el horario laboral de los colombianos.


jornada-laboral-Colombia
Jornada laboral en Colombia. / Pixabay

Noticias RCN

noviembre 19 de 2022
08:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Actualmente en Colombia se tiene una jornada laboral de ocho horas diarias, en la mayoría de los casos. Lo que quiere decir que en la semana se laboran 48 horas, una de las jornadas más extensas de trabajo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Teniendo en cuenta lo anterior, el gobierno de Iván Duque, a la cabeza del entones ministro de trabajo, Ángel Custodio Cabrera, trabajó en la ley 2101 de 2021, la cual buscaba una reducción en el horario de los trabajadores, con el objetivo de equipararse a otros países como Israel, en el que se trabajan 42 horas semanales. Países como Bélgica trabajan 38 horas semanales y Francia, 35.

¿Cuándo comenzará la reducción de trabajo?

Esta reducción en el horario laboral, que obedece a la Ley 2101 de 2021, “tiene por objeto reducir la jornada semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores”, dice el documento.

Mire también: ¿No cayó bien la reforma pensional en el Minhacienda? Esto fue lo que dijeron los técnicos

Específicamente, el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, fue el que se modificó, para que empiece regir en julio de 2023 y se extendería hasta el mismo mes de 2026. En este periodo de tiempo de tres años, se reducirá gradualmente la jornada laboral de 48 horas a 42 horas.

Ahora serán turnos laborales de 7 horas

“Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigor de la ley, se reducirá una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales", dice la ley. Es decir que a partir de julio de 2023 cualquier trabajador formal en Colombia verá reducida su jornada laboral una hora.

En julio de 2024, la jornada laboral pasará a ser de 46 horas semanales, mientras que desde 2025, será de 45. A partir de ese año (2025) se reducirán dos (2) horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales.

Lea, además: ¿Se perdió la plática? Contraloría tiene la lupa sobre contratos por $1 billón para mitigación del invierno

Cabe aclarar que los empleadores y las empresas que quieran adoptar la totalidad de la nueva norma, desde julio del 2023 y modificar los horarios de sus trabajadores, podrán hacerlo. Para tener esta aprobación, debe hablar con su jefe o empresa, no se puede tomar de manera autónoma este tipo de decisiones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló fuerte en Colombia este 9 de abril y se sintió en varias regiones: hay reporte oficial

Hace una hora

Cartagena

Nueva vida para los 200 gatos que vivían debajo de un puente: fueron reubicados

Hace una hora

Buenaventura

Turismo y seguridad: la apuesta de Buenaventura en Semana Santa

Hace 2 horas

Otras Noticias

Emiliano Martínez

'Dibu' Martínez y Francia jugarán un partido aparte: "Me voy a sentir insultado"

Aston Villa visitará a PSG en el Parque de los Príncipes. Emiliano 'Dibu' Martínez es una 'persona no grata' en Francia luego de la final de Catar 2022.

Hace 33 minutos

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

La Clínica Versalles anunció a través de un comunicado oficial que solamente se estarán atendiendo las urgencias vitales.

Hace una hora


Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace 2 horas

Cuerpo de Ruddy Pérez fue hallado por socorristas entre los escombros de la discoteca Jet Set

Hace 2 horas

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace 3 horas