La impunidad en Colombia es del 99 %: Néstor Humberto Martínez

El nuevo fiscal general de la Nación dijo que el índice global de impunidad del 2015 ubica al país "en el deshonroso tercer lugar de impunidad, después de Filipinas y México".


Exministro y abogado, el Fiscal conoce el ámbito público y privado.

Noticias RCN

agosto 01 de 2016
04:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nuevo fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, quien asumió hoy el cargo, manifestó que la impunidad de los diferentes delitos en el país ronda el 99 %, especialmente porque las víctimas no salen a denunciar.

"En el 2015 se habrían cometido en el país 3,5 millones de delitos y solo se produjeron 51.000 sentencias condenatorias, lo que equivale a solo el 6 % de las noticias criminales efectivas que se registraron en la Fiscalía", afirmó el jurista en la Casa de Nariño, donde asumió ante el presidente Juan Manuel Santos.

Martínez dijo que la situación es más grave, "si se tiene en cuenta que por la degradación del sistema y los problemas de acceso a la justicia, los ciudadanos no cumplen con su deber de denunciar".

El fiscal recordó la encuesta de convivencia y seguridad del Departamento Nacional de Estadística (DANE) de 2015, que estableció que la criminalidad oculta en Colombia asciende al 76 %, pues de cada 100 delitos los colombianos solo denuncian 24.

Dijo también que el índice global de impunidad del 2015 ubica al país "en el deshonroso tercer lugar de impunidad, después de Filipinas y México".

Destacó además que la cultura del vandalismo organizado se ha extendido por todo el país, donde "están identificadas hoy 3.815 estructuras criminales", mientras que en los últimos cinco años han sido capturados 10.165 integrantes de estas bandas, "pero la mayor parte de ellas subsiste", afirmó.

Añadió que "los capos se reproducen ilimitadamente y los ejércitos del crimen siguen financiándose con los dineros ilícitos producto de su actividad".

Martínez dijo que por todo ello "esta será la Fiscalía de la institucionalidad y la paz", que con toda la determinación velará "por la integridad de quienes se sometan a nuestro orden constitucional".

Afirmó también que va a derribar el muro existente entre Fiscalía y los ciudadanos, pues "la mitad de las víctimas según la encuesta del DANE, no acuden a denunciar no por falta de fe en la justicia, sino porque esa denuncia es complicada y demorada", aseguró.

Por eso, "esta será la Fiscalía de la gente y para la gente", con apoyo de nuevas tecnologías para que las denuncias "no sean necesariamente presenciales" y las ciudadanía les pueda hacer seguimiento electrónico. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ciberseguridad

Extraditarán a Estados Unidos al alemán que creó un mercado de drogas en la ‘dark web’

Hace unos segundos

Antioquia

Madre de dos menores fue brutalmente golpeada por su pareja en Amalfi: agresor tenía detención domiciliaria

Hace 40 minutos

Historias

Martín Eduardo Cardona, el primer mecánico invidente certificado por el Sena en Colombia

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ecuador

Observadores de la OEA y la UE rechazaron denuncias de fraude en elecciones de Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido el domingo con una diferencia de 11 puntos sobre Luisa González, la heredera del expresidente Rafael Correa.

Hace 14 minutos

La casa de los famosos

“Habrá cambios”: Andrés Altafulla revela sus estrategias al liderar en La casa de los famosos

El cantante barranquillero habló sobre los posibles cambios que implementará durante su semana como líder de la competencia.

Hace una hora


Se definieron los primeros semifinalistas de la Champions League: ¡De infarto!

Hace una hora

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 2 horas

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 15 de abril de 2025

Hace 2 horas