Laura Sarabia pidió ante la ONU excluir la hoja de coca de la lista de sustancias dañinas

La canciller ratificó el compromiso del país en la erradicación de cultivos ilícitos, aunque instó a la comunidad internacional a tener un debate más franco sobre las drogas.


Noticias RCN

marzo 10 de 2025
08:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el periodo 68 de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, la canciller Laura Sarabia habló sobre la necesidad de reformar el discurso antidrogas, al tiempo que pidió excluir la hoja de coca de la lista de sustancias dañinas.

En Viena, ante los miembros de la Comisión, Sarabia reafirmó el compromiso de Colombia en cumplir la meta de erradicación de cultivos ilícitos, aunque subrayó que a pesar de los esfuerzos y de los miles de millones invertidos en lograrlo, no se ha logrado frenar el consumo, la producción y el tráfico de drogas.

La canciller habló sobre el impacto del narcotráfico sobre la sociedad colombiana, los campesinos, la financiación de grupos terroristas, la deforestación y la violencia que azota a comunidades enteras en varias regiones del país.

Laura Sarabia responde sobre su conexión con el escándalo de la salud en Colombia
RELACIONADO

Laura Sarabia responde sobre su conexión con el escándalo de la salud en Colombia

Además, enfatizó en que esta situación no es exclusiva de Colombia, pues en la última década la oferta global de drogas no ha disminuido, mientras que sí ha aumentado en más de 50 millones la cantidad de consumidores recreativos.

Colombia es el país que ha puesto los muertos en esta guerra y para nosotros no es una opción postergar un debate franco, inclusivo y respetuoso sobre la implementación del régimen de drogas.

La propuesta de Colombia sobre el tema de las drogas

Sarabia reiteró que Colombia presentó ante la ONU una propuesta concreta para abordar de forma distinta la lucha contra las drogas, basada en dos puntos fundamentales:

El primero, la exclusión de la hoja de coca de la lista de sustancias más dañinas, por lo que la ministra de Relaciones Exteriores solicitó formalmente la revisión de esta clasificación, respaldada por evidencia científica.

Laura Sarabia revela que se reunió con Francia Márquez después del tenso consejo de ministros: ¿Cómo está esa relación?
RELACIONADO

Laura Sarabia revela que se reunió con Francia Márquez después del tenso consejo de ministros: ¿Cómo está esa relación?

De acuerdo con sus argumentos, la hoja de coca no es perjudicial en sí misma, y la única manera de quitársela a los narcotraficantes es aprovechándola en usos industriales. No obstante, Sarabia reiteró el compromiso de Colombia en lograr la meta de erradicación.

El segundo, la implementación de alternativas económicas para las comunidades afectadas por la guerra contra las drogas. Sobre esto, explicó que es urgente generar opciones productivas viables y rentables, como el cultivo de cacao y café, en las regiones más golpeadas por el narcotráfico como el Catatumbo y el Cañón del Micay.

Mecanismos de financiación

La canciller pidió que sean revisados los mecanismos de financiación internacional y dijo que Colombia es el segundo mayor contribuyente, después de Estados Unidos, a la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito.

Finalmente, instó a la comunidad internacional a reformar el régimen antidrogas, adoptando herramientas más eficaces para combatir el narcotráfico.

Laura Sarabia rompe su silencio y habla de todo con Noticias RCN
RELACIONADO

Laura Sarabia rompe su silencio y habla de todo con Noticias RCN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Reconocida empresa de alimentos para animales deberá entregar información clave tras reciente fallo

Hace 10 minutos

Pacto Histórico

Los líos que preocupan al Pacto Histórico por problemas en la escisión de MAIS

Hace 21 minutos

ELN

Situación crítica en Buenaventura: enfrentamientos entre grupos criminales y ola de violencia

Hace 23 minutos

Otras Noticias

EPS

Crisis por el cierre definitivo de 9.000 servicios de salud ante billonarias deudas a IPS

El sector salud enfrenta una profunda crisis por exorbitantes deudas para la operación de unidades especializadas en IPS.

Hace 7 minutos

Atlético Bucaramanga

¡Sabor amargo para Bucaramanga! Colo Colo empató 3-3 cuando la victoria estaba cerca: vea los goles

Atlético Bucaramanga estuvo a minutos de conseguir su primer triunfo en la Copa Libertadores, pero un empate 3-3 ante Colo Colo dejó un sabor amargo en su debut local.

Hace 14 minutos


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Hace una hora

Lo que dijo 'El Negro' Salas al enterarse que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Hace 3 horas

Migrantes en EE. UU. tendrían grupos de Whatsapp para alertar redadas de control en tiempo real

Hace 4 horas