Ley de sometimiento sería radicada la próxima semana

El presidente Gustavo Petro está revisando detalles sobre la ley de sometimiento, la cual sería presentada al Congreso en octubre.


Ley de sometimiento se estaría revisando
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

septiembre 28 de 2022
03:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde su llegada al poder, el presidente Gustavo Petro anunció que buscará la paz total en el país, para lo cual la ley de sometimiento o acogimiento para los grupos armados ilegales juega un factor clave. Esta sería presentada en el Congreso de la República durante la primera semana de octubre.

El presidente estaría revisando los detalles de este proyecto para que quede listo y pueda ser discutida dentro de la política de la paz total, según informa RCN Radio.

Lea además: ¿Qué es un cese al fuego unilateral, bilateral y multilateral?: las propuestas del gobierno Petro

Negociación con grupos armados

Durante la jornada de este 28 de septiembre, el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, informó de la posibilidad que al menos diez grupos armados ilegales se acojan a la justicia en medio de esta política de "paz total".

Algunos congresistas se han pronunciado respecto al caso. Por parte del Pacto Histórico, el senador Ariel Ávila indicó que “no habrá cese bilateral al fuego ni nada por el estilo hasta tanto haya una mesa, pero sí necesitamos una reducción de los niveles de violencia para poder comenzar en los diálogos de paz total”.

“La Ley 418 de orden público ya tenemos ponencia casi final  el martes se va a discutir porque tiene mensaje de urgencia, la ley de sometimiento será presentada el martes, pero hoy existen mecanismos para la extinción de dominio para los acogimientos individuales”, sostuvo el congresista.

Del lado de Cambio Radical, el senador David Luna señaló que tiene algunas dudas frente a esta ley de sometimiento. Según él, esta podría equiparar organizaciones criminales con lo grupos subversivos.

Vea también: Si hay agresiones verbales la policía no debe actuar: este es el nuevo instructivo de orden público

"Sobre ese proyecto de ley hay varios reparos porque claramente se le está otorgando facultades a los alcaldes que no tienen la capacidad de desarrollar y se está pretendiendo que tengan el mismo estatus las organizaciones de crimen organizado, que las organizaciones con vocación política”, resaltó el congresista.

Respecto al tema de la paz total, este había sido uno de los puntos de discusión entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe en su más reciente encuentro. Además, se habría tocado la posibilidad de que los grupos criminales y narcotraficantes se sometan de manera colectiva a la justicia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace 16 horas

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace 17 horas

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace 18 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 16 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace 18 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 19 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 20 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 20 horas