Atención: estos son los nombres de los jóvenes de la primera línea que quedarían en libertad

Noticias RCN conoció la lista de los 13 miembros de la primera línea que podrían quedar en libertad antes del 24 de diciembre.


Los 13 jóvenes de la primera línea que saldrían libres
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 05 de 2022
12:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el reciente anuncio del presidente Petro sobre dejar en libertad a algunos de los jóvenes capturados y judicializados en el marco de las protestas del paro nacional, Noticias RCN conoció la lista de los 13 miembros de la primera línea que podrían acceder a este beneficio y convertirse en gestores de paz.

Se trata de Alexander Talaga Biscue, Daniela Hidrobo, Dennis Daniel Pérez Grisales, Diego Alejandro, Obando López, Jhon Jairo Cambindo Moreno, Johny Alexander Herrera García, Jorge Luis Martínez Pérez, Juelinton Quiñonez Arboleda, Kevin Andrés Gaviria Mazo, Leonardo Echeverry González, Rodrigo Monsalve Castillo, Yulbreiner Rojas Moreno y Yeison José Alcázar Borja.

Cabe resaltar que, según un primer consolidado de las autoridades, al menos 282 personas fueron judicializadas durante las manifestaciones, de las cuales 78 se encuentran sindicadas, 13 condenadas, 111 en situación intramural y 31 bajo medida domiciliaria.

Vea también: “No es una amnistía ni un indulto”: Mininterior sobre propuesta para gestores de paz

Entre los delitos que se les imputaron a estas personas se encuentran los de concierto para delinquir (113), terrorismo (64), secuestro (59), tortura, daño en bien ajeno (54), tráfico y porte de armas (51), hurto en diferentes modalidades (50), tentativa de homicidio (23), homicidio en diferentes grados (18), obstrucción de vías (18), instigación, y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes (11).

En la mayoría de estos casos, los abogados han logrado demostrar que no hay pruebas suficientes para la tipificación, sobre todo en casos de presunto terrorismo, en los que los jóvenes fueron imputados por hacer transmisiones de las protestas y enfrentamientos con la Fuerza Pública a través de sus redes sociales.

La mayoría de las judicializaciones correspondientes a actuaciones durante el paro nacional, se concentran en ciudades como Bogotá, Cali, Soacha, Pasto y Rionegro.

Le puede interesar: "Aquí ha habido un fracaso de la justicia": Director del Cerac sobre gestores de paz

¿En qué consiste la propuesta del presidente Petro?

La medida propuesta por el presidente Gustavo Petro sobre los jóvenes que se encuentran judicializados por participar en las manifestaciones, no buscaría eliminar los procesos judiciales, ni sería una amnistía o indulto para quienes cometieron crímenes en las manifestaciones.

Según lo anunció el ministro del Interior, Alfonso Prada, esta iniciativa buscaría que los jóvenes pudieran continuar sus procesos en libertad mientras contribuyen como gestores en la construcción de la paz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

Celular habría causado la trágica muerte de una niña por un rayo cuando escampaba en un árbol

Hace 18 minutos

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace 11 horas

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Hace 11 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

El álbum de rock del papa Francisco: ¿su faceta desconocida?

El sumo pontífice también incursionó en la música ya que lanzó un disco de rock progresista.

Hace 7 minutos

Papa Francisco

¿Cuáles son las enseñanzas más importantes que dejó el papa Francisco?

El director de la maestría en Teología de la Universidad de la Sabana, padre Euclides de Jesús Eslava, estuvo en Noticias RCN hablando sobre el pontífice.

Hace 24 minutos


Usuarios de Bancolombia no podrán usar la aplicación por mantenimiento: estas son las fechas

Hace una hora

Futbolista colombiano protagonizó fuerte accidente de tránsito en México: habría heridos

Hace una hora

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace 10 horas