Crisis humanitaria en el Chocó: más de 50.000 personas están confinadas por el paro armado del ELN

La guerrilla comunicó que el paro armado es indefinido y los habitantes de cinco municipios del Chocó no han podido asistir a clases, realizar trabajos agrícolas ni tener un tránsito libre.


Noticias RCN

agosto 12 de 2024
10:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación de orden público en el país sigue siendo grave porque los grupos armados ilegales están hostigando constantemente a la población. El ELN ha amenazado a los residentes del sur del Chocó y en los municipios de Istmina, Litoral del San Juan, Medio San Juan, Nóvita y Sipí han tenido que pararse totalmente las actividades y confinarse para evitar ser atacados.

Los comerciantes no solo han tenido que cerrar sus establecimientos, sino que las clases y el tránsito libre se encuentran suspendidos. Según Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó, este es el quinto bloqueo que han ocasionado los grupos armados ilegales durante el 2024 en esta zona del país y, en medio de la coyuntura actual, más de 50.000 personas se han visto afectadas y ni siquiera han podido cumplir compromisos relacionados con su salud.

Este es el alarmante testimonio de los habitantes del Chocó que han sido amenazados por el ELN

“Ya la gente no puede salir a sus quehaceres al campo”, afirmó Andrés Caicedo, líder social de San Juan, Chocó.

Por enfrentamientos con el Clan del Golfo, ELN declara paro armado en el Chocó
RELACIONADO

Por enfrentamientos con el Clan del Golfo, ELN declara paro armado en el Chocó

“Tenemos aproximadamente unas 300 familias desplazadas y otras que están confinadas”, agregó Milton Moreno, líder social de Istmina, Chocó.

Esta situación se generó en medio de la disputa que el ELN y el Clan del Golfo tienen en ese territorio. Pues, según el Ejército de Liberación Nacional, la guerrilla que no ha renovado el cese al fuego con el Gobierno, el grupo paramilitar ha aumentado la presencia en esos cinco municipios del Chocó y ellos no lo van a permitir.

El paro armado anunciado por el ELN inició el 11 de agosto en la madrugada y, hasta el momento, se ha dicho que será indefinido. Por lo tanto, los ciudadanos del sur del Chocó le han implorado al Gobierno que intervenga de inmediato y protejan su integridad y sus derechos.

El Ejército Nacional se pronunció acerca del paro del ELN en el Chocó: esto fue lo que dijo

El Ejército Nacional realizó un consejo de seguridad para retomar el control en el sur del Chocó y acordó realizar patrullajes aéreos, terrestres y fluviales para impedir que el ELN atente contra la población civil.

La población civil está sufriendo, el llamado es al diálogo: obispo de Itsmina, Chocó
RELACIONADO

La población civil está sufriendo, el llamado es al diálogo: obispo de Itsmina, Chocó

“Sí, se ha visto el constreñimiento de la población generado por el ELN”, aseguró el coronel Christian Alexander Leguizamón, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán. En ese sentido, aproximadamente 5.000 soldados estarán realizando operativos en el Chocó para cuidar la seguridad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Video | Descubren en parqueadero de Suba a una mujer con más de 300 kilos de marihuana

Hace 8 minutos

Ejército Nacional

Fue hallado muerto el soldado secuestrado en Santander de Quilichao a inicios de abril

Hace una hora

Laura Sarabia

Laura Sarabia le entregó a la Fiscalía audios y conversaciones que tuvo con Armando Benedetti

Hace 2 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

El reconocido actor y modelo de 44 años fue arrestado por dos cargos. ¿Cuáles fueron?

Hace 28 minutos

Jaminton Campaz

Jaminton Campaz y los líos extrafutbolísticos en el exterior: desafectado de Rosario Central

Jaminton Campaz, jugador de la Selección Colombia, fue desconvocado en Rosario Central por un presunto conflicto económico con el club, según prensa argentina.

Hace 31 minutos


Los mejores destinos cerca de Bogotá en Semana Santa: ¿por qué son tendencia?

Hace una hora

¿Cuáles enfermedades impiden tener o renovar la licencia de conducción en 2025? Esto dice MinTransporte

Hace 2 horas

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 4 horas