Miles de venezolanos cruzan la frontera para comprar alimentos, medicamentos y productos de aseo

El sábado más de 35.000 venezolanos cruzaron la frontera para abastecerse de provisiones, según informó la Cancillería.


Las protestas se agudizaron cuando autoridades del vecino país incautaron gasolina y otros productos a los pimpineros.

Noticias RCN

julio 17 de 2016
08:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Miles de venezolanos cruzaron este domingo a Colombia desde muy temprano en busca de alimentos, artículos de higiene personal, medicamentos y otros productos que no se consiguen en territorio venezolano, tras la reapertura de la frontera, cerrada hace 11 meses. (Ver también: Más de 35.000 venezolanos cruzaron este sábado la frontera con Colombia).
Las personas se dirigieron a la ciudad colombiana de Cúcuta a través de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que comunican desde San Antonio y Ureña (Venezuela) con Norte de Santander (Colombia).
A las 07H00 locales (11H00 GMT) se inició el cruce sin restricciones de personas provenientes no solo del fronterizo estado venezolano de Táchira, sino de entidades como Falcón, Lara, Carabobo y hasta de Caracas, según constató la AFP.
"Estoy feliz y contenta porque voy a comprar lo que necesito para mi hogar, porque no soy una persona millonaria y necesito comprar alimentos a buen precio y no al precio de 'bachaqueo' (contrabando) como en Venezuela. Voy por papel higiénico, mantequilla, aceite, arroz, leche, lo que pueda", declaró Coromoto Ramírez, comerciante de 45 años.
Por su parte, la profesora jubilada Elena Bautista, de 54 años, dijo que "es una alegría ver este mar de personas, y vamos en busca de comida y de pasar un rato divertido, porque a eso también vamos".
Agregó que cruza la frontera para comprar "porque en Venezuela no se consigue nada. Yo vivo en Rubio (Táchira), y allá no hay comida".
Elio Camacho, de 27 años, dijo que viajó desde Barquisimeto (Lara, a 580 kilómetros del paso fronterizo), para abastecerse de alimentos y medicinas. "Viajé siete horas pero conseguí lo que buscaba", manifestó mientras retornaba a territorio venezolano con las compras.
El flujo de personas era controlado por la Guardia Nacional venezolana y la policía del estado Táchira, así como por autoridades consulares y la policía colombiana.
Hay un control migratorio para el acceso a Colombia, donde se solicita la cédula en la mitad del puente fronterizo, lo que ralentiza el ingreso desde Venezuela. Pese a ello personas como Coromoto Ramírez señalaron que agradecían al gobierno colombiano "por abrirnos las puertas".
La reapertura de la frontera, tras casi un año cerrada, se esperaba para este domingo. No obstante este mismo sábado se abrió el paso por orden del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, lo que se tradujo en que miles de personas viajaron a la ciudad colombiana de Cúcuta para comprar alimentos y medicinas.
Una primera apertura temporal de la frontera se realizó el pasado 10 de julio, en el que un río de 35.000 habitantes de Venezuela cruzaron, acosados por el desabastecimiento en el país.
El cierre de la frontera fue decretado por Maduro en agosto de 2015 tras un ataque de supuestos paramilitares colombianos contra una patrulla militar venezolana que dejó tres heridos en la ciudad de San Antonio, lo que también generó tensiones entre ambos gobiernos.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Sindicato petrolero dice que los bloqueos en el Meta tendrían motivos políticos

Hace 28 minutos

Cundinamarca

¡Atención viajeros! Habilitarán la vía Bogotá-Girardot en Semana Santa para evitar caos vial

Hace una hora

Buenaventura

Más de 250 negocios han cerrado por la crisis de violencia en Buenaventura

Hace una hora

Otras Noticias

TikTok

Apareció nueva oferta para la compra de TikTok en Estados Unidos: Amazon se metió a la puja

De acuerdo con los reportes de la prensa norteamericana, Amazon ya habría presentado una oferta para adquirir los servicios de la empresa china ByteDance.

Hace 7 minutos

Tenis

Camila Osorio tendrá su primera 'prueba de fuego' en la Copa Colsanitas 2025

Camila Osorio ya tiene rival para los octavos de final de la Copa Colsanitas 2025. La cucuteña perdió los dos duelos previos.

Hace 16 minutos


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 2 de abril de 2025

Hace 18 minutos

Paciente denuncia que por falta de medicamentos su cáncer hizo metástasis

Hace 43 minutos

Estados Unidos tomó drásticas medidas con famosos cantantes por una canción: esto pasó

Hace una hora