Más de 250 negocios han cerrado por la crisis de violencia en Buenaventura
En A lo que Vinimos la presidenta de la Cámara de Comercio de Buenaventura sobre las consecuencias de la oleada de violencia en el puerto más importante del país.
El puerto de Buenaventura se encuentra sumido en una fuerte crisis de seguridad debido a los enfrentamientos entre bandas criminales como los Shottas y los Espartanos y que han producido una oleada de delitos.
Debido a la situación se han visto afectados los horarios de clase de los colegios y universidades, el comercio cierra antes y se ha impuesto un implícito toque de queda. En lo corrido de este 2025 ya se han cometido 50 homicidios en el importante sector.
Luz Stella Suárez es la presidenta de la Cámara de Comercio de Buenaventura. Esto fue lo que dijo en A lo que Vinimos.
¿Esta ola de violencia qué tanto ha afectado el comercio en el puerto?
La verdad es que a esta fecha tenemos más de 250 negocios que han cerrado, producto de extorsiones, la inseguridad que está aquejando nuestra ciudad, el hecho de que todos tienen que irse temprano a casa.
Los llaman o van a sus negocios, les piden determinada cantidad de dinero y pues si se niegan a hacerlo, pues los amenazan con sus vidas o tienen que irse, entonces la verdad es que por el temor de que les hagan algo, ellos prefieren cerrar el negocio porque les exigen determinada cantidad de dinero que, incluso, no pueden dar.
Usted dice que estas bandas han obligado a que se cambie sus rutinas, ¿cómo es esto?
Las universidades cambiaron los horarios, muchas en el Valle y en la Universidad del Pacífico, están colocando horarios para hacerlo de manera virtual. También muchas empresas también cambiaron los horarios, por ejemplo, la zona bancaria termina las actividades entre 3 y 4 de la tarde para que sus empleados lleguen bien a sus casas porque después de las 6 de la tarde las calles están desoladas.
Como presidenta de la Cámara de Comercio, ¿cómo califica esta realidad que enfrenta hoy su ciudad?
Como hija de Buenaventura me duele y me da tristeza porque realmente Buenaventura tuvo un cambio radical, nosotros mismos decimos que a qué horas pasó todo esto.
Por eso le pedimos al Gobierno Nacional que nos mire, que nos ponga atención y que nos ayude en esta situación tan difícil, porque aquí hay mucha gente buena, mucha gente que tiene muchas capacidades para salir adelante, pero con ese flagelo de inseguridad no hay garantías.