Mindefensa: operaciones militares continuarán contra las disidencias Farc, incluyendo las de 'Calarcá'
El ministro de Defensa habló sobre las operaciones militares en contra de las disidencias de las Farc, sean las de 'Calarcá', 'Iván Mordisco' y otras.

Noticias RCN
12:41 p. m.
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, habló este 21 de abril en rueda de prensa, en donde se refirió a varios temas importantes sobre la seguridad a nivel nacional. Hizo un balance de la Semana Santa y aclaró una situación que ha generado polémica en las últimas horas.
El Gobierno Nacional decidió suspender operaciones militares y policiales contra las estructuras de las disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá por medio de un decreto firmado por el ministro y que tiene vigencia hasta el 18 de mayo.
Sin embargo, explicó que eso no quiere decir que la fuerza pública debe detener sus acciones de inteligencia o de prevención. Asimismo, aclara que en caso de que exista riesgo para la población colombiana, la obligación es actuar.
"La orden es actuar con todas las capacidades": mindefensa
"Las operaciones militares ofensivas no se dan contra los centros donde se encuentren ubicados o donde estén haciendo un tránsito hacia alguno de los objetivos que establece este decreto: el primero de ellos es el tránsito a zonas de ubicación para que hagan la transición hacia la paz y el segundo de ellos es facilitar la transformación social de los territorios a través de la sustitución de cultivos ilícitos".
"En ningún momento la fuerza pública suspende o debe parar las acciones para cumplir el deber constitucional. Eso significa que independientemente del actor ilegal o de la zona donde se lleve a cabo una actividad ilegal, la fuerza pública tiene la obligación de actuar contra dicho grupo criminal, eso incluye a las disidencias de alias Calarcá".
"¿Qué pasa cuando nuestros soldados se encuentran con un grupo y no saben si pertenecen a alias Calarcá? La orden es actuar con todas las capacidades y la fuerza legítima del Estado, incluso desarrollar un combate si está en grave riesgo su vida, pues se enfrentan a una fuerza letal".
El balance de la fuerza pública durante Semana Santa
Por otro lado, el ministro hizo un balance sobre lo que fue la Semana Santa, en donde se presentaron varios atentados en diferentes regiones del país atribuidos a diferentes estructuras criminales.
Aseguró que se frustraron 148 intentos de atentados en todo el territorio nacional, pero se efectuaron seis de ellos, lo cual mantiene activa la preocupación. Además, detalló que seis uniformados perdieron la vida en actos criminales. "A pesar de haber neutralizado a casi un centenar de delincuentes, cobraron la vida de 6 de nuestros policías y soldados".