Mujer que lanzó insultos racistas contra Francia Márquez mintió sobre su identidad

La mujer que lanzó insultos racistas contra la vicepresidenta se identificó con un nombre falso después de lanzar los improperios.


Mujer que insultó a Francia Márquez dio falsa identidad
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

septiembre 29 de 2022
07:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se hizo público este jueves que la Fiscalía General de la Nación imputará cargos en contra de la mujer que se hizo viral en redes sociales por lanzar insultos racistas contra la vicepresidenta Francia Márquez el pasado 26 de septiembre. Esta persona se identificó como Esperanza Castro en el video, sin embargo, se conoció que este no es su verdadero nombre.

Según reveló el fiscal general, Francisco Barbosa, la entidad imputó cargos por los delitos de actos de discriminación y hostigamiento agravado contra la vicepresidenta a la señora Luz Fabiola Rubiano de Fonseca, la mujer que lanzó los insultos contra Francia Márquez. De esta forma, se conoció que esta señora mintió sobre su identidad al calificar a la mandataria como "un simio".

Lea además: ¡Atención! Fiscalía imputará a la mujer que hizo comentarios racistas contra Francia Márquez

"No es posible aceptar en Colombia ninguna expresión que fomente el racismo", señaló el fiscal Barbosa cuando anunció los cargos. 

El descubrimiento sobre la verdadera identidad

Después de que este acto de racismo generara indignación en todo el territorio nacional y fuera rechazado por millones de personas, la Fiscalía se dio a la tarea de descubrir la identidad de esta persona y sus antecedentes judiciales

Los investigadores descubrieron un perfil de Facebook que no mueve desde 2018, el cual fue una de las pistas que se siguió para citarla. En este aparecen fotos junto a familiares.

Sumado a esto, los investigadores descubrieron que tiene un negocio de fotocopiado y preparación de documentos en Bogotá. Además, se descubrió que la mujer no tiene antecedentes penales.

Para poder iniciar un proceso, la vicepresidenta debe poner la respectiva denuncia en contra de la mujer dentro de los seis meses siguientes al suceso. 

Vea además: Las sanciones que enfrentaría la mujer que lanzó comentarios racistas contra Francia Márquez

En caso de querer evitar la apertura del proceso penal, las partes pueden acceder a la conciliación, de esta manera, los implicados son citados por la Fiscalía para realizar la retractación correspondiente y la reparación. 

Por ahora, las autoridades se encuentran identificando el paradero de la mujer y piden el apoyo de la ciudadanía para lograr ubicarla.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 12 minutos

Antioquia

Identifican a quienes estarían detrás de los ataques a la Policía en Antioquia: ofrecen $100 millones de recompensa

Hace 26 minutos

Reforma Laboral

Gobierno Nacional analiza sumarse a la 'mini reforma laboral' promovida por los liberales

Hace una hora

Otras Noticias

El Salvador

Él es salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Se fue de El Salvador huyendo de las pandillas y años después terminó en una megacárcel tras ser deportado por el gobierno de Donald Trump.

Hace 21 minutos

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Desde la entidad dieron a conocer todos los procesos para evitar inconvenientes a la hora de salir de su país.

Hace una hora


Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Hace 3 horas

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 5 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 10 horas