Se debe garantizar el derecho a la libertad de reunión pacífica y a la protesta: ONU en Colombia

La Organización de las Naciones Unidas en Colombia condenó cualquier tipo de acción violenta, sexual y contra la infraestructura.


ONU pide garantizar derecho a la protesta en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 07 de 2021
07:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización de las Naciones Unidas en Colombia se pronunció respecto a la jornada de manifestaciones que se desarrolla en el país y que ya ha dejado, según el último reporte de la Fiscalía y la Defensoría, 26 casos de homicidios, “incidentes de violencia y el uso desproporcionado de la fuerza”.

Vea también: Homicidios en el marco de las protestas en Colombia se elevó a 26

El Sistema de Naciones Unidas en Colombia hizo un llamado “a que se garantice el derecho a la libertad de reunión pacífica y a la protesta, e insiste que toda acción de la fuerza pública debe observar plenamente la protección y el respeto por los derechos humanos”. Adicionalmente, reseña que el acuerdo de paz firmado en 2016 ofrece elementos para reglamentar dichas garantías.

También condenó cualquier tipo de acción violenta, incluidos violencia sexual, contra la infraestructura y todos aquellos que vulneren los derechos humanos, motivo por el que también solicita celeridad en las investigaciones, judicializaciones y sanciones de estos casos.

“Llama a garantizar el libre acceso a insumos alimentarios básicos, la Misión Médica y misiones humanitarias para la población que requiere asistencia en medio de la pandemia”. Esto respecto a los bloqueos que se venían presentando en algunas vías del país y que dificultaban el paso de, por ejemplo, insumos médicos como oxígeno para pacientes covid.

Le puede interesar: Con “marcha de antorchas” jóvenes de Cartagena se manifiestan de manera pacífica

Según la Defensoría del Pueblo, se han logrado instalar 60 corredores humanitarios en 17 departamentos, “con el fin de permitir el paso de las comunidades, personal médico y heridos, así como el transporte de oxígeno, alimentos, medicinas y combustibles”.

La organización ve con positivismo la invitación del Gobierno Nacional para realizar diálogos con los distintos sectores “y espera que estos se lleven a cabo de manera inclusiva”.

Lea además: “La disposición es reunirse de manera inmediata con delegados del paro”: Gobierno

“La ONU en Colombia expresa su solidaridad con las familias y allegados de las personas que perdieron la vida y con las que resultaron heridas, e invita a Colombia a continuar en el camino hacia la paz y la reconciliación".

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Video | Así cayó en Transmilenio una adolescente de 16 años con más de un kilo de marihuana

Hace 17 minutos

Educación

¿En qué consiste 'Estudio sin madrugón'? Abecé del proyecto que busca cambiar el inicio de la jornada escolar

Hace 27 minutos

Secuestro en Colombia

Esposo exige prueba de vida de mujer secuestrada que estaría a punto de dar a luz en Caquetá

Hace una hora

Otras Noticias

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Barcelona vs. Borussia Dortmund: ¡Formaciones confirmadas!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Barcelona y Borussia Dortmund por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 9 minutos

China

Aranceles al límite: China sube al 84% y responde con fuerza al castigo de EE. UU.

La guerra comercial escala como nunca antes entre Washington y Pekín. Trump impuso tarifas del 104% y ahora China contraataca.

Hace 12 minutos


Melissa Gate fue blanco de duros comentarios tras su entrada a La Casa de los Famosos All-Stars

Hace una hora

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 5 horas

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace 5 horas