Número de homicidios en el marco de las protestas en Colombia se elevó a 26

La Defensoría del Pueblo reportó 145 casos de presuntas desapariciones en el marco de las protestas, sin embargo, ya ubicaron a 55 de estas personas.


Protestas en Colombia: cifra de homicidios se elevó a 26
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 07 de 2021
06:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo reportaron que el número de casos de homicidios registrados en el marco de las protestas que se desarrollan en Colombia, se elevó a 26 casos.

Vea también: Policías vestidos de civil habrían disparado contra manifestantes en Cali

La Fiscalía detalló que once homicidios se dieron en el marco de las manifestaciones, siete están siendo verificados, y ocho no están relacionados con las jornadas de protestas.

El ente investigador reiteró que, de los once casos de homicidio, tres de ellos les serán imputados a integrantes de la Policía Nacional.

Adicionalmente, la Defensoría del Pueblo reportó un total de 145 casos de presuntas desapariciones de personas en el marco de las protestas, sin embargo, luego de confirmar la información, investigadores con equipo en terreno de la Fiscalía lograron ubicar a 55 de ellas.

De acuerdo con el informe, están pendientes por verificar 90 personas.

Le puede interesar: "Tengo un dolor enorme": el conmovedor testimonio del padre de Lucas Villa

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) exigió “que se active para cada una de las personas desaparecidas en el marco de las movilizaciones del Paro Nacional, el mecanismo de búsqueda urgente de la manera más pronta posible”.

Por su parte, el fiscal Francisco Barbosa señaló que “seguimos trabajando como una sola institucionalidad, avanzando por preservar el Estado de Derecho en Colombia y por supuesto en defensa de los derechos humanos y de los derechos de toda la ciudadanía”.

Lea además: Capturan a mayor de la Policía por el asesinato de Brayan Niño durante protestas

Además, Un equipo de fiscales y policía judicial del CTI, Dijín y Sijín de la Policía Nacional, fueron destacados bajo la coordinación de un fiscal adscrito a la Dirección Nacional del Cuerpo Técnico de Investigación, tendiente a recaudar material probatorio que permita esclarecer los hechos reportados.

“Se contará con un delegado del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entidad que estará encargada de que las personas reportadas como desaparecidas queden en el registro nacional. Además, apoyará en la ubicación de las personas a partir de la identificación plena de cadáveres”, agregó la Fiscalía.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

Hace 3 horas

Cali

Frustraron violento atraco en una vivienda en Cali: ladrón murió tras amordazar a cuatro personas

Hace 4 horas

Disidencias de las Farc

¿Qué tan cerca estuvieron las Fuerzas Militares de capturar o abatir a ‘Iván Mordisco’?

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace 3 horas

Premio Nobel

Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

El mundo de la literatura está de luto por la muerte del último gran referente del ‘boom latinoamericano’.

Hace 3 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 4 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 4 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 8 horas