Cédula digital: estas son las personas que pueden solicitarla de manera gratuita

El ciudadano que quiera adquirir este documento deberá cumplir con ciertos requisitos y acercarse la sede de una Registraduría


Cédula digital: estas son las personas que pueden solicitarla de manera gratuita
Foto: Registraduría Nacional

Noticias RCN

enero 11 de 2024
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace un par de meses, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la llegada de la cédula digital 2.0, todo con el fin de identificar de manera más fácil a los ciudadanos. Además de ello este documento ofrece ciertos beneficios para quienes lo obtengan. 

Para conseguir esta identificación, la registraduría informó que los colombianos deberán pagar cierto valor. Sin embargo, hay quienes no deben hacerlo y este les saldría gratis. Cabe recordar que esta nueva versión de la cédula digital fue anunciada mediante la Resolución 27145 en el año 2023, en la que se señalaron los ajustes que tendría. Actualmente, tres millones de colombianos ya disfrutan de los beneficios de esta versión.

Lea aquí: Esto pasaría si no se paga la administración de un inmueble, conozca los detalles

¿Quienes pueden obtener la cédula digital gratuitamente? 

De acuerdo a lo informado por la registraduría, la cédula digital no tienen ningún costo para aquellas personas que acaban de cumplir la mayoría de edad y que vayan a expedir este documento por primera vez en su vida. 

 Así las cosas, quienes cumplan con estos requisitos solo deberán presentarse en una sede de la entidad a nivel nacional y solicitar el documento.

Ahora, en caso que un ciudadano quiera obtener la cédula digital y la tenga en físico, deberá pagar la suma de 63.050 pesos colombianos. Para solicitar este documento, deberá ingresar a la página oficial de la entidad para registrarse y pagar por el trámite.

Le puede interesar: Subsidio de arrendamiento alcanzó los $780.000 en 2024, ¿cómo aplicar?

¿Qué beneficios tiene obtener la cédula digital? 

  • Garantiza la protección de sus datos personales.
  • Le podrá generar confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas.
  • Este documento permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades, entre otros beneficios.
  • Le brindará mayor seguridad, pues no podrán falsificarla o adulterarla.
  • Tiene una identificación y autenticación biométrica.
  • Podrá identificarse con ella en los trámites que realice a través de la web.
  • Evita la suplantación o usurpación de identidad.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Video | Así cayó en Transmilenio una adolescente de 16 años con más de un kilo de marihuana

Hace 29 minutos

Educación

¿En qué consiste 'Estudio sin madrugón'? Abecé del proyecto que busca cambiar el inicio de la jornada escolar

Hace 39 minutos

Secuestro en Colombia

Esposo exige prueba de vida de mujer secuestrada que estaría a punto de dar a luz en Caquetá

Hace una hora

Otras Noticias

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Barcelona vs. Borussia Dortmund: ¡Formaciones confirmadas!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Barcelona y Borussia Dortmund por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 20 minutos

China

Aranceles al límite: China sube al 84% y responde con fuerza al castigo de EE. UU.

La guerra comercial escala como nunca antes entre Washington y Pekín. Trump impuso tarifas del 104% y ahora China contraataca.

Hace 24 minutos


Melissa Gate fue blanco de duros comentarios tras su entrada a La Casa de los Famosos All-Stars

Hace una hora

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 5 horas

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace 5 horas