Presidente Petro pidió a la Corte que audiencia sobre reforma pensional sea pública
La Sala Plena examinará la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez que busca tumbar la mencionada ley por presuntos vicios de trámite.
Noticias RCN
07:21 p. m.
El presidente Gustavo Petro envió una carta a la Corte Constitucional solicitando que se haga pública la audiencia en la que se va a discutir el futuro de la ley de reforma pensional.
“En la misiva dirigida a las magistradas y magistrados de la Corte, el mandatario recordó que varios ciudadanos, desde la academia y organizaciones sociales, han solicitado la convocatoria de esta audiencia”, aseguró la Presidencia.
Lo que pidió el presidente Petro a la Corte sobre audiencia de la reforma pensional
A través de la solicitud, el jefe de Estado pidió a la Sala Plena que diera luz verde a las solicitudes de audiencia pública que han sido presentadas desde la academia y las organizaciones sociales.
“Con la finalidad de que los ciudadanos puedan aportar sus argumentos en relación con la constitucionalidad de la reforma pensional que busca garantizar el derecho a la seguridad social de millones de colombianos y avanzar hacia un sistema pensional más equitativo, inclusivo y sostenible”, dijo el presidente a través de la misiva formal enviada este 21 de febrero.
El jefe de Estado aseguró que, al permitir una audiencia pública la corporación podrá contar con más elementos de juicio para decidir este caso y “profundizar la necesaria deliberación de los ciudadanos, la academia y los distintos sectores sociales y políticos”.
Corte Constitucional estudiará la validez de la ley de reforma pensional
Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte, presentó ante el tribunal una ponencia con la que pretende tumbar la aprobada reforma pensional debido a presuntos vicios durante su trámite.
De acuerdo con el magistrado, hubo vulneración al principio de consecutividad argumentando que la Cámara de Representantes acogió el texto aprobado por el Senado sin dar ningún debate.
La ponencia de Ibañez llegó tras estudiar 8na demanda interpuesta por la senadora Paloma Valencia, quien interpuso el recurso poco después de que la reforma hubiese sido aprobada en el Congreso.