Petro envió carta a Nicolás Maduro rechazando la privatización de la empresa Monómeros

Gustavo Petro envió una carta a su homólogo venezolano solicitando reconsiderar la venta de la empresa agrícola.


presidente Petro
Foto: AFP.

Noticias RCN

noviembre 09 de 2024
01:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Monómeros Colombo Venezolanos S.A., fundada hace más de cinco décadas, ha sido un pilar para la agricultura de Colombia y Venezuela, ofreciendo fertilizantes y otros insumos agrícolas a precios asequibles.

“Los trapitos sucios no se lavan en casa”: María Corina Machado a Guaidó por quiebra de Monómeros
RELACIONADO

“Los trapitos sucios no se lavan en casa”: María Corina Machado a Guaidó por quiebra de Monómeros

Estos productos, vitales para el sector agrícola, permiten a campesinos y agricultores acceder a fertilizantes de calidad, garantizando la productividad de sus tierras y el sustento de sus familias.

Sin embargo, el reciente anuncio de privatización y venta de Monómeros, realizado por el Ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela, Alex Nain Saab Morán, ha generado preocupación en el Gobierno colombiano, y, en particular, en el presidente Gustavo Petro.

Petro envió carta a Nicolás Maduro rechazando la privatización de la empresa Monómeros

En una carta dirigida al presidente venezolano, Nicolás Maduro, el mandatario colombiano Gustavo Petro manifestó su rechazo a la decisión de vender y privatizar Monómeros, una medida que considera riesgosa tanto para Colombia como para Venezuela.

La carta, de tono respetuoso pero firme, destacó la importancia de esta empresa para los agricultores de ambas naciones y detalló las implicaciones negativas que tendría la privatización.

Petro inició su mensaje saludando a Maduro de manera protocolaria y exponiendo su preocupación por el anuncio del ministro venezolano y seguido en el documento, expresó que Monómeros ha cumplido un papel fundamental en el desarrollo agrícola de ambos países, facilitando el acceso a fertilizantes a precios justos.

Además, señaló que, gracias a los productos de Monómeros, miles de campesinos pueden mantener la productividad de sus tierras y garantizar ingresos estables para sus familias. De acuerdo con sus palabras, esta accesibilidad permite a los agricultores mantenerse en el campo, asegurando la soberanía alimentaria de la región.

¿Qué consecuencias traería la privatización de la empresa Monómeros?

Según el presidente de Colombia, el paso a manos privadas de esta empresa implicaría un aumento en los costos de los insumos agrícolas, pues la privatización, advierte, llevaría a un encarecimiento en productos básicos, como la urea, lo que repercutiría directamente en la economía de los campesinos, quienes se verían obligados a pagar precios más altos para continuar produciendo.

Monómeros volverá a ser controlada por Nicolás Maduro
RELACIONADO

Monómeros volverá a ser controlada por Nicolás Maduro

Este incremento en los costos explica Petro, no solo afecta a los agricultores, sino que también encarecería los productos finales, lo que impactaría en el bolsillo de las familias de ambos países.

Asimismo, en medio de una advertencia en su carta, el mandatario también advirtió que, si Monómeros se privatiza, tanto Colombia como Venezuela podrían depender de precios del mercado internacional para acceder a los insumos agrícolas necesarios.

Esto, según Petro, representaría una amenaza a la seguridad alimentaria, ya que los agricultores se verían obligados a depender de proveedores extranjeros, exponiéndose a variaciones de precios en el mercado global.

En sus palabras, la venta de Monómeros podría condenar a millones de personas a una situación de vulnerabilidad, pobreza e incluso hambre, dado el impacto directo sobre las comunidades rurales.

Finalmente, concluyó su mensaje solicitando de manera enfática que Maduro reconsidere la decisión de privatizar la compañía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Hallan cuerpo en descomposición que podría ser del empresario desaparecido en Cali

Hace 43 minutos

Semana Santa

¡Pilas! Este será el horario de la ciclovía en Bogotá durante la Semana Santa

Hace una hora

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 13 horas

Otras Noticias

Atalanta

Atalanta no pierde el foco y se impone como anfitrión frente a Bolonia

El club de fútbol italiano llevaba una racha negativa de tres derrotas consecutivas, pero en el último encuentro repuntó y se quedó con un marcador inesperado.

Hace 11 minutos

Inteligencia Artificial

¿Cómo potenciar el talento humano usando inteligencia artificial?

La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada estratégica para potenciar las habilidades humanas y optimizar procesos sin desplazar al talento humano.

Hace 35 minutos


¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 40 minutos

Video | Sorpresiva aparición del papa Francisco el Domingo de Ramos: “Feliz Semana Santa”

Hace 2 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día