Policía de Colombia reforzó zonas de la frontera con Ecuador por hechos violentos en ese país

Ecuador atraviesa una compleja situación de alteración del orden público por los hechos violentos cometidos por grupos delincuenciales.


Policía de Colombia reforzó zonas de la frontera con Ecuador por hechos violentos en ese país
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

enero 10 de 2024
09:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras los hechos de violencia que se han registrado en Ecuador en las últimas semanas y que se han incrementado en las últimas horas, la Policía Nacional anunció que fueron reforzadas diferentes zonas de la frontera terrestre con Ecuador.

Nicolás Alejandro Zapata, director (e) de la Policía Nacional, anunció que fueron reforzados en particular cuatro puntos.

“Habiendo los hechos y evitando que al país ingresen personas con temas de antecedentes delincuenciales o relacionados con algún tema delictivo, hemos reforzado lo que es el sector de Ipiales, Chiles, Mataje y Carlos Sama”, aseguró Zapata en declaraciones a medios de comunicación.

Lea también: Las claves para entender la situación de violencia que vive Ecuador

Zapata informó que en esas zonas en específico se desplegaron refuerzos de la Policía y las fuerzas militares del territorio nacional.

“Allí tenemos unos dispositivos de la Policía de Colombia con las fuerzas militares para garantizar que el flujo de personas por esos pasos fronterizos”, explicó el uniformado.

Ecuador declara conflicto armado interno

Debido a la compleja situación y los hechos violentos que se han venido incrementando, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el decreto en el que se declara el conflicto armado interno.

“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identifiqué a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”, informó el presidente en su cuenta de la red social X.

Lea además: Estados Unidos está "extremamente preocupado" por la crisis de violencia en Ecuador

El decreto le permite al presidente disponer de todas las capacidades de la Policía de Ecuador y las fuerzas militares para realizar operativos en contra de los grupos armados y delincuenciales de ese país.

Los grupos armados con los cuales las autoridades reforzarán la ofensiva militar son Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Huila

¿Qué se sabe sobre la salud de las víctimas del atentado ocurrido en La Plata, Huila?

Hace 10 minutos

ICBF

Nutricionista del Icbf estaría entre los heridos que dejó el atentado en La Plata, Huila

Hace 18 minutos

Disidencias de las Farc

Confirman la captura de ‘Robledo’, uno de los jefes históricos de las disidencias en los Llanos Orientales

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participantes en la Casa de los Famosos sorprendieron al darse beso frente a las cámaras: "Ya cumplimos"

La escena entre estos tres participantes generó revuelo en redes sociales.

Hace 26 minutos

América de Cali

América de Cali se vería beneficiado en la Copa Sudamericana: ¿qué pasó?

América de Cali ha sumado cuatro puntos en dos partidos que ha jugado en la presente Copa Sudamericana.

Hace 36 minutos


Ataque estadounidense en Yemen dejó al menos 74 muertos y casi 200 heridos

Hace una hora

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 3 horas

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace 3 horas