Ponencia favorable a adopción por parejas del mismo sexo

El magistrado de la Corte Constitucional Jorge Iván Palacio asegura que la condición sexual de los padres no afecta el desarrollo del menor y sugiere modificar el Código de Infancia.


Miembros de la comunidad Lgtbi respaldaron la decisión y esperan más avances sociales. Foto. AFP

Noticias RCN

enero 16 de 2015
06:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional estaría a pocos pasos de aprobar la adopción por parte de parejas del mismo sexo, según una ponencia favorable radicada por el magistrado Jorge Iván Palacio y conocida en exclusiva por NoticiasRCN en la que se defiende que las parejas homosexuales cuentan con todos los derechos para adoptar.

En el texto, el magistrado se basa en los conceptos de más de 38 organizaciones religiosas, universidades e instituciones públicas para sostener que no existe ningún riesgo para la salud o el bienestar de un menor a cargo de una pareja del  mismo sexo.

La ponencia, de 145 páginas, también establece que la homosexualidad no es una enfermedad sino una expresión de la individualidad y que no puede influir en la orientación de los hijos adoptivos.

Según el magistrado Palacio, la Corte Constitucional sí puede modificar la normativa al respecto porque el Congreso no estipuló en el Código de Infancia y Adolescencia que los menores pudieran ser adoptados sólo por parejas heterosexuales.

Además, en el texto se considera que las parejas homosexuales que deseen adoptar no deben estar casadas sino que lo podrían hacer tras 2 años de convivencia. Incluso se permitiría a parejas homosexuales de otros países llevar a cabo procesos de adopción en el país.

Finalmente, la ponencia asegura que la adopción por parte de parejas del mismo sexo sigue siendo una forma de proteger a los menores y garantizarles su derecho a la familia; y que restringirla "responde a prejuicios y estereotipos constitucionalmente inadmisibles".

La Corte Constitucional tendrá que tomar una decisión sobre el proyecto de fallo radicado por el magistrado Palacio antes del 4 de febrero.

Las bases de la ponencia

Entre los conceptos citados en la ponencia se encuentran los del Ministerio de Salud y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que confluyen en que no hay evidencias de que la orientación sexual de los padres incida en el desarrollo de los menores, y que el proceso de adopción se debe basar en la calidad y capacidad de los padres para ejercer su rol.

Además, la Universidad Nacional sostiene que no existen diferencias significativas en el proceso de socialización entre parejas heterosexuales y parejas homosexuales con hijos.

El magistrado Palacio defiende el argumento de que los menores se ven más afectados por las normatividades restrictivas que por su adopción por parte de parejas del mismo sexo.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 27 minutos

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace una hora

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García recibió inesperada en la Casa de los Famosos y rompió en llanto

La modelo y creadora de contenido no pudo contener las lágrimas en la dinámica de congelados.

Hace una hora

Subsidios

Este es el único puntaje del sisbén que no aplica a subsidio de más de 30 millones de pesos

Conozca cuáles son los requisitos que piden para obtener el beneficio de 'Mi Casa Ya'.

Hace una hora


¿Nueva megacárcel en Latinoamérica? Buscan replicar el modelo de Bukele

Hace una hora

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace una hora

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 11 horas