Preocupación por cifras de hacinamiento en cárceles de Colombia

Estaciones de Policía y URI también se encuentran con sobrecupo. Bucaramanga, Santa Marta, Bogotá, Cúcuta y Riohacha son las ciudades más afectadas.


Noticias RCN

junio 28 de 2022
05:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Lo tragedia ocurrida en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca, que dejó el saldo de más de 50 personas muertas, pone nuevamente en juicio la situación en los centros penitenciarios del país. Según cifras del Inpec, actualmente, el hacinamiento en las cárceles de Colombia llega al 20%, pues a junio del 2022, la capacidad está en 81.175 internos y la población actual es de 97. 425.

De hecho, estaciones de Policía y URI también se encuentran con sobrecupo de detenidos.

Puede leer: ¿Incendio en Tuluá habría sido provocado? Estas son las hipótesis que se manejan

Crisis en centros penitenciarios

“Lo primero que tendríamos que hacer es revisar las conductas que hoy en día son susceptibles de ser penalizadas a efectos de saber y preponderar el criterio, para aquellas conductas que generan mayor daño social y que sean esas las que merezcan cárcel”, dijo a Noticias RCN Hernando Herrera Mercado, director ejecutivo de la corporación excelencia en la Justicia. 

Y es que la sobrepoblación en los centros de reclusión refleja espacios inadecuados para dormir y comer, que provocan estrés entre los reclusos, cuya reacción termina en riñas, intentos de amotinamiento y fugas. 

Frente a esta situación se requiere no solo una reforma profunda del Inpec sino del todo sistema carcelario penitenciario”, precisó Hugo Acero, exsecretario de Seguridad de Bogotá. 

Lamentablemente, el control por parte de los funcionarios del Inpec también se dificulta, pues en algunos centros de reclusión los prisioneros logran ingresar armas y drogas.

Lea, además: MinJusticia sobre emergencia en Tuluá: “Desde luego esta situación fue provocada”

“El producto de ese hacinamiento también permitió que las cárceles se convirtieran en universidades del crimen, es decir, las estructuras del crimen organizado siguen operando desde las cárceles”, indicó Néstor Rosanía, experto en seguridad. 

A falta de espacios adecuados, las estaciones de Policía y URI deben albergar incluso personas condenadas. A marzo de 2022 se reporta un hacinamiento para estos centros transitorios del 194%.  Bucaramanga, Santa Marta, Bogotá, Cúcuta y Riohacha son las ciudades más afectadas.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Huila

¿Qué se sabe sobre la salud de las víctimas del atentado ocurrido en La Plata, Huila?

Hace 10 minutos

ICBF

Nutricionista del Icbf estaría entre los heridos que dejó el atentado en La Plata, Huila

Hace 18 minutos

Disidencias de las Farc

Confirman la captura de ‘Robledo’, uno de los jefes históricos de las disidencias en los Llanos Orientales

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participantes en la Casa de los Famosos sorprendieron al darse beso frente a las cámaras: "Ya cumplimos"

La escena entre estos tres participantes generó revuelo en redes sociales.

Hace 26 minutos

América de Cali

América de Cali se vería beneficiado en la Copa Sudamericana: ¿qué pasó?

América de Cali ha sumado cuatro puntos en dos partidos que ha jugado en la presente Copa Sudamericana.

Hace 36 minutos


Ataque estadounidense en Yemen dejó al menos 74 muertos y casi 200 heridos

Hace una hora

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 3 horas

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace 3 horas