Presidente Petro confirmó que se rompe la coalición de Gobierno y por eso será el cambio en el gabinete

El remezón ministerial se da en medio de los debates por la reforma a la salud y los ‘peros’ de los partidos que conforman la coalición de Gobierno.


Presidente Petro dio razones para cambio de ministros
Foto: @infopresidencia/Twitter

Laura Alturo

abril 26 de 2023
06:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La noche del 25 de abril llegó con anuncios importantes para el país por parte del presidente Gustavo Petro, luego de que anunciara a través de su cuenta de Twitter un “replanteamiento de gobierno”.

Esta noticia se traduce en un nuevo remezón ministerial, esta vez de todo el gabinete, al parecer motivado por los constantes rechazos de los partidos que conforman la coalición de gobierno frente a las reformas planteadas por el mandatario ante el legislativo.

Luego de que se conociera que el presidente pidió la renuncia protocolaria a todos sus ministros, con la aparente intención de remover y reacomodar a ciertas fichas, el jefe de Estado manifestó que sus decisiones eran la muestra de que “la invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada”.

Vea también: Presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete

En un momento en que el presidente se concentra en demostrar su fuerza política mediante la lucha por la aprobación de tres de sus principales reformas en el Congreso (salud, pensiones y laboral), parece ser que los reproches y ‘peros’ de los partidos Liberal, Conservador y de La U, no han caído muy bien.

“Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta de que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el diálogo y el pacto”, trinó Petro. Posteriormente, aseguró que la coalición de gobierno había terminado “por decisión de unos presidentes de partido”.

Finalmente, ratificó que el replanteamiento de su gabinete viene de las trabas que han resentido algunos frentes de su plan de gobierno, lanzando pullas a lo que denominó como un “sectarismo” que amenaza el cambio.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los ministros del gabinete del presidente Gustavo Petro que saldrían tras remezón?

Aunque por ahora se desconoce quiénes serían los ministros que salen o se mantienen en el gobierno Petro, se presume que algunos de los que abandonarían sus cargos serían aquellas fichas de partidos que han decidido darle la espalda a las propuestas del presidente.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes; la ministra de Vivienda, Catalina Velasco; y la ministra de las TIC, Sandra Urrutia, son algunos de los nombres que suenan para una eventual salida del gabinete.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace un día

Asesinatos en Bogotá

Se conoció la primera hipótesis sobre el asesinato de una pareja de adultos mayores en Mochuelo Alto

Hace un día

Guaviare

Siguen apareciendo en el Guaviare menores reclutados por las disidencias Farc en el Cauca

Hace un día

Otras Noticias

James Rodríguez

León venció 1-0 a Puebla con James Rodríguez en los 90' minutos

León vs. Puebla hoy 12 de abril: sigue el partidazo de la fecha 15 de la Liga MX con James Rodríguez como titular.

Hace un día

Jair Bolsonaro

Bolsonaro es trasladado a Brasilia para “probable cirugía” tras fuerte crisis abdominal

El expresidente fue trasladado este sábado desde Natal hacia Brasilia en un avión médico, tras presentar una grave crisis abdominal.

Hace un día


Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace un día

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: Números ganadores y premios

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día