Director de la UNP denunció presunto caso de corrupción dentro de la entidad

Según Augusto Rodríguez, algunos vehículos no cuentan con las condiciones necesarias para proteger a personas de alto nivel.


Noticias RCN

noviembre 30 de 2022
08:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El director de la Unidad Nacional de Protección dio puntadas de lo que podría ser un grave escándalo de corrupción dentro de la entidad. Según información, se han encontrado al menos diez vehículos con blindajes falsos y que están asignados a personas con alto nivel de riesgo.

“Se hizo una imprecisión y se encontró que el blindaje era falso, varias partes no tienen blindaje y lo único que tenían blindados era los vidrios. Y la Unidad estaba pagando una gran suma de dinero por el alquiler de ese vehículo”, señaló Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección. 

Es importante mencionar que un carro con esta protección le cuesta al estado entre 12 y 15 millones de pesos al mes. 

Pero esta no sería la única irregularidad. Al parecer, las empresas también estarían incumpliendo con varios contratos de mantenimiento.

Lea, además: ¿Cuándo se prenden las turbinas? Lo que falta para que Hidroituango funcione

“No están cumpliendo con contratos. Con frecuencia los vehículos se varan y no los reemplazan, ni los reparan en el tiempo que deben hacerlo”, agregó el director. 

Entretanto, Rodríguez reveló dos aspectos que se suman a la lista del folio de 51 páginas. Uno de ellos tiene que ver con que algunos protegidos no cumplen con el puntaje de riesgo para acceder al esquema de seguridad. 

En segundo lugar, el director reveló que existe “una puerta giratoria que ha garantizado que las mismas personas ocupen puestos claves dentro de la institución”. 

Una vez se conocieron estas denuncias, el director indicó que ya hay sanciones para los responsables. 

Actualmente, a la UNP han llegado más de 30.000 solicitudes de protección y de esas, más de 10.000 corresponden a líderes sociales. 

“Tenemos protecciones individuales a más de 7.00 personas, de las cuales líderes son más de 3.000 y tenemos 1.200 vehículos. Los líderes sociales están siendo asesinados porque no tenemos cómo protegerlos. El parque automotor es un parque vetusto y acabado”, añadió.

Vea también: Las denuncias detrás del escándalo de corrupción que envuelve a la Aeronáutica Civil

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 2 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 2 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 3 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Once Caldas protagonizó una noche inolvidable en Palogrande al golear 3-0 a América de Cali con doblete de Dayro Moreno. Vea los goles.

Hace una hora

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Las investigaciones del Ministerio Público llegan a raíz de una denuncia realizada por el ex superintendente de Salud, Luis Carlos Leal.

Hace una hora


Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace una hora

La Casa de los Famosos brilla en los India Catalina: fue elegido el programa favorito de los colombianos

Hace 2 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 5 horas