Procuraduría alertó un posible desacato de la ministra de Ambiente en el Páramo de Santurbán

La entidad considera que el Ministerio de Ambiente no ha hecho lo suficiente para cumplir la sentencia emitida por la Corte Constitucional.


Foto: susanamuhamad en X.

Noticias RCN

abril 24 de 2024
12:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional, mediante la Sentencia T-361 de 2017, le ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible emitir una nueva resolución para delimitar el Páramo de Santurbán – Berlín. Esto, argumentando que tenía que haber un diálogo con las comunidades para asegurar que el procedimiento fuera amplio, participativo, eficaz y deliberativo.

También, le solicitó a la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación vigilar y acompañar esa determinación para garantizar que no se vulnerara ningún derecho.

Desde ese entonces, la Procuraduría General de la Nación ha estado atenta a lo ocurrido en el Páramo de Santurbán y, en la mañana de este 24 de abril, a través del boletín 450 de 2024, hizo un llamado para que el Tribunal Administrativo de Santander intervenga. Sus razones es que percibe un eventual desacato de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

¿Cuáles son los argumentos de la Procuraduría General de la Nación?

Después de analizar el período comprendido entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, la entidad considera que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible no ha implementado ninguna estrategia ni ha realizado acciones que estén alineadas con lo que les ordenó la Corte Constitucional.

Además, reveló presuntos problemas en el calendario que se había estipulado y en las decisiones que se han tomado en el último tiempo. “Aún se desconocen las razones por las cuales, de manera injustificada, la cartera ministerial suspendió el proceso de delimitación del ecosistema estratégico ni tampoco las aclaraciones sobre el incumplimiento del cronograma acordado con el tribunal de Santander”, indicaron en el comunicado.

La Procuraduría General de la Nación también advirtió irregularidades en la manera en la que se le ha comunicado la decisión a los implicados

Desde la perspectiva de la Procuraduría General de la Nación, a los participantes y a las comunidades en general no se les ha brindado toda la información que necesitan saber acerca de la delimitación del Páramo de Santurbán.

Y, adicionalmente, tampoco se ha cumplido con el requisito de publicar la programación del proyecto. Por lo tanto, contemplan que los pobladores tienen referenciados datos que están desactualizados y ese factor ha desencadenado desacuerdos sociales.

Ante la solicitud de la Procuraduría, el Tribunal Administrativo de Santander tendrá que evaluar lo expuesto y determinar si le abre una investigación a la ministra Susana Muhamad por desacato de fallo judicial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Capturan a cabecilla de una red que traficaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos

Hace 2 horas

Santander

Encontraron en Lebrija, Santander, el cuerpo de una mujer con mordidas en sus partes íntimas

Hace 2 horas

Violencia de género

Niñas sin ablación: un debate sobre la mutilación genital femenina en Colombia

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Este domingo, un nuevo famoso dirá adiós a la casa más famosa de Colombia.

Hace 20 minutos

Liga BetPlay

Liga Betplay ya tiene dos equipos eliminados de clasificar a los cuadrangulares: estos son

Dos de los equipos tradicionales en el FPC ya se encuentran sin posibilidad alguna.

Hace una hora


¡Pilas, comerciantes! Alcaldía de Bogotá ofrece beneficios económicos por pago de créditos

Hace una hora

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace 2 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 6 horas