Este sería el cronograma para la visita de la CIDH por protestas en Colombia

La CIDH había solicitado al Gobierno que la visita se diera entre el 7 y el 9 de junio, ante el contexto por cuenta del paro nacional.


Este sería el cronograma para la visita de la CIDH por protestas en Colombia
Foto: AFP (Juan Barreto)

Noticias RCN

mayo 31 de 2021
01:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, envió un comunicado a la secretaria ejecutiva interina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), María Claudia Pulido, en la que propone las fechas para la visita a Colombia.

La CIDH busca llegar al territorio nacional con el fin de verificar la situación de derechos humanos durante las protestas de las últimas semanas.

Vea también: CIDH llegaría el 7 de junio para verificar denuncias durante protestas en Colombia

El organismo había solicitado al Gobierno Nacional que la visita se diera entre el 7 y el 9 de junio, al considerar que por "el actual contexto resulta imperioso hacer un monitoreo de la situación (...) a la mayor brevedad posible".

La vicepresidenta le contestó a la CIDH y propuso que la visita se realice así:

  • El 7 de junio se realizaría una audiencia privada en Bogotá con la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, para entregar un balance sobre la situación actual.
  • El 8 de junio iniciaría la visita de trabajo, con la que el Gobierno busca exponer información e informes sobre lo ocurrido durante las protestas. 

Le puede interesar: No tenemos interés en esconder nada, somos un estado serio: canciller por visita de CIDH

El Gobierno sugiere que la visita se realice en un mínimo de cuatro días para que la CIDH llegue a Cali, Popayán y Tuluá, ciudades en las que se han registrado varios problemas de orden público.

La vicepresidenta también solicita a la comisión que, durante las audiencias de escucha, reciba a los representantes de los gremios de:

  • Salud
  • Servicios Públicos
  • Industrial, empresarial y comercial.
  • Agropecuario.
  • Civiles víctimas de los bloqueos y el vandalismo.

Lea además: Claudia López entregó informe de violaciones a derechos humanos en Bogotá a la CIDH

Asimismo, la también canciller pide agendar un espacio con la Comisión Nacional de Garantías de la Protesta Pacífica.

De esta forma, la visita de la CIDH se realizaría entre el 8 y el 11 de junio.

Carta de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, a la CIDH by Noticias RCN on Scribd

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

Tren en Colombia: adjudican APP férrea La Dorada-Chiriguaná por $2,27 billones

Hace una hora

Risaralda

Capturaron a joven de 18 años que convencía a menores de edad para delinquir en Risaralda

Hace una hora

Gobierno Nacional

Nueva polémica en el país por la supuesta compra de aviones suecos

Hace 2 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 3 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 2 horas

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Además, se reportan millonarias deudas con clínicas, hospitales y los gestores farmacéuticos.

Hace 2 horas


Hija de Alerta se pronunció tras los señalamientos en contra de su padre sobre gusto por Karina

Hace 2 horas

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace 3 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 7 horas