Raizales de San Andrés y Providencia fueron reconocidos como Sujeto de Reparación Colectiva

La Unidad para las Víctimas notificó al pueblo raizal y lo incluyó en el Registro Único de Víctimas por los daños durante el conflicto.


Raizales fueron incluidos en Registro Único de Víctimas
Foto: Unidad para las Víctimas

Noticias RCN

diciembre 16 de 2023
05:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pueblo raizal de San Andrés y Providencia fue reconocido como Sujeto de Reparación Colectiva e incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV) por los daños colectivos sufridos en el marco del conflicto armado en el país.

La Unidad para las Víctimas notificó la decisión, en un hecho histórico que llega para los raizales tras 12 años de espera por ser incluidos en el RUV, este 15 de diciembre durante un acto que se realizó en la Iglesia Bautista New Life Tabernacle.

La representante del pueblo raizal, Rossana Teresa Livingston, agradeció el compromiso del Gobierno y la entidad por resarcir los daños ocasionados a su comunidad por el conflicto armado.

De acuerdo con la directora de la Unidad, Patricia Tobón, el anuncio es el inicio del reconocimiento de los derechos de esta población y de la reparación por los daños causados a los isleños durante el conflicto.

Vea también: Enfrentamientos entre grupos armados en Buenaventura causaron 90 desplazamientos

¿En qué consiste la resolución que protege a los raizales?

La resolución emitida por el Gobierno para reconocer como víctima del conflicto al pueblo raizal estableció que San Andrés, Providencia y Santa Catalina cuenta con una ubicación geoestratégica “que ha llevado a que durante muchos años los actores armados tengan una serie de intereses particulares”.

Por tanto, se determinó que la comunidad raizal "fue afectada por varios hechos victimizantes como desaparición forzada; homicidio; delitos contra la libertad e integridad sexual; lesiones personales; esclavitud, servidumbre o trabajo forzoso; allanamientos; amenazas a la vida, a la integridad y a la seguridad personal; daño por racismo y discriminación racial; reclutamiento de niños, niñas y adolescentes".

A esto se suma la violación de derechos colectivos a la autonomía, la consulta previa, la integridad cultural y el territorio del archipiélago, vulnerados por las dinámicas de violencia relacionadas con el narcotráfico, las cuales impactaron de forma considerable su condición de navegantes y pescadores.

Le puede interesar: "Libérenlo ya": el angustioso llamado por Sanín, de 87 años, secuestrado hace seis meses

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Cayó alias La Mona, era reclutadora de niños para las disidencias de las Farc en Cauca

Hace 27 minutos

Turquía

Cancillería activa canales para atender a colombianos heridos tras terremoto en Turquía

Hace 31 minutos

Temblor en Colombia

Tembló fuertemente en Colombia este 23 de abril de 2025: la magnitud superó los 4.0

Hace una hora

Otras Noticias

Atlético Nacional

Nacional, necesitado de puntos, visita a Bahía: horario y TV del partido

Atlético Nacional necesita sumar en su visita a Brasil para no desprenderse de la pelea por la clasificación a octavos.

Hace 10 minutos

La casa de los famosos

"Eres maniática": Lady Tabares estalló contra integrante de La Casa de los Famosos Colombia 2025

En medio de la dinámica del 'tarot', Lady Tabares reveló lo que piensa sobre otra de las participantes y la enfrentó. Vea el video.

Hace una hora


Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 2 horas

Nueva aplicación de domicilios llegó pisando fuerte en el país: conozca sus precios y beneficios

Hace 2 horas

Grave accidente de tránsito dejó 11 muertos en México

Hace 2 horas