Rodolfo Hernández: su trayectoria y propuestas

El exalcalde de Bucaramanga logró estar entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta de las elecciones.


Propuestas de Rodolfo Hernández y trayectoria política
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

mayo 29 de 2022
05:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 29 de mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Colombia. Gustavo Petro pasó a la segunda vuelta presidencial con 8.393.566 votos, con un 40.3%, junto al ingeniero Rodolfo Hernández, quien obtuvo 5.867.388 sufragios en los comicios, con un 28.1% (boletín 18).

Perfil de Rodolfo Hernández

Rodolfo Hernández Suárez nació en Piedecuesta, Santander el 26 de marzo de 1945. Hijo de Luis Jesús Hernández Rojas y Cecilia Suárez. Tiene tres hermanos: Humberto, Alfonso y Gabriel Hernández. 

Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Colombia en 1970. En 1971 desarrolla obras como ingeniero civil en proyectos de vivienda local. En 1972 fundó su Constructora llamada HG Constructora, basado en la construcciones de viviendas

Lea también: “Tienen miedo de que el cambio se viene conmigo”, Rodolfo Hernández

Trayectoria política de Rodolfo Hernández

Su primera incursión en la política fue logrando ser concejal de Piedecuesta, Santander. En 2011 financiaría la campaña de Luis Francisco Bohórquez político liberal quien finalmente ganaría la Alcaldía de Bucaramanga.

En 2015 financió su propia campaña y ganó la Alcaldía de Bucaramanga. Ocupó el cargo desde el 2016 hasta el 2019. 

En el 2022 anunció su candidatura a la Presidencia de Colombia como independiente.

Propuestas

  • Pensiones

Afirma que para atender a dos millones de pensionados en Colpensiones, sumando Fuerzas Armadas y docentes, se necesitan $50 billones al año, es decir, que el 30% de lo que se gana en impuestos se va para atender a los pensionados, por lo que es necesario analizar estos regímenes.

Señala que no es necesario quitar el ahorro de los fondos privados.

Vea además: “Que haga lo que quiera, ya está viejo”: el particular consejo de la mamá de Rodolfo Hernández

Fracking

Asegura que es adecuado realizar unos pilotos para una posible implementación de fracking, estos pilotos los debe llevar a cabo Ecopetrol con interventoría científica para poder observar el comportamiento de la práctica sobre el envenenamiento de las aguas subterráneas y los daños colaterales.

Además, señala que estos estudios deben tener bases científicas para así evaluar todas las variables ambientales.

Educación

Defiende la idea de extender a jornada continua en las instituciones públicas, mejorar el bilingüismo y eliminar la deserción escolar. En su propuesta habla de otorgar subsidios directos a quienes vivan a más de 50 kilómetros de las instituciones y condonar las deudas de los estudiantes de estratos 1 y 2 con el Icetex.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández: “Cómo le van a entregar la chequera a Piedad, Barreras, Benedetti y Petro”

Hernández considera la posibilidad de invertir en la construcción de más universidades, sobre todo en las regiones más apartadas, con ello busca alcanzar una cobertura del 100 % en educación superior. 

Salud

Buscará por vía normativa garantizar el pago oportuno a los prestadores del servicio, esto significa eliminar los costos financieros que asumen las IPS y las empresas sociales del Estado por cuenta de la morosidad.

Además, propone diseñar un modelo de control de precios a partir de un sistema de análisis de precios unitarios, aplicable a todos los procesos de prestación de servicios de salud, de manera que los costos no se salgan de un rango de utilidad aceptable con reglas de juego claras.

Propone recuperar la red pública hospitalaria y orientarla a la prevención. También, aumentar el número de hospitales y centros de atención en salud y, por tanto, la cantidad de camas de servicios general y especializado. 

Vivienda

Habla de ejecutar un programa nacional de vivienda rural que incluya la creación de aldeas rurales integrales, es decir, con servicios habitacionales completos. Iniciará por la costa Pacífica y Atlántica. 

Más información: La razón por la que Rodolfo Hernández no asistirá a más debates presidenciales

También propone que las viviendas familiares tengan un área mínima de 60 metros cuadrados, con una estructura prefabricada para generar empleo desde la “autoconstrucción” y dice que es necesario diseñar un plan de incentivos para el ahorro e inversión en vivienda nueva lo que permitirá fortalecer el acceso a la vivienda formal en todos los segmentos de la población.

Ingrese aquí para conocer a fondo estas propuestas y el plan de gobierno completo de Rodolfo Hernández.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Reconocida empresa de alimentos para animales deberá entregar información clave tras reciente fallo

Hace 3 horas

Pacto Histórico

Los líos que preocupan al Pacto Histórico por problemas en la escisión de MAIS

Hace 3 horas

ELN

Situación crítica en Buenaventura: enfrentamientos entre grupos criminales y ola de violencia

Hace 3 horas

Otras Noticias

Cine

Val Kilmer, el eterno Iceman, murió a los 65 años

Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó que la causa de muerte fue una neumonía, una complicación que se agravó.

Hace 41 minutos

La casa de los famosos

Así fue la función de TERROR en La Casa de los Famosos: Karina explotó contra Norma y Mateo

La Casa de los Famosos vivió su noche más tensa con una función de terror que dejó a Karina devastada. Traiciones, insultos y enfrentamientos encendieron la convivencia.

Hace 2 horas


¿Gol fantasma?: video de la polémica anotación que perjudicó a Bucaramanga vs. Colo-Colo

Hace 3 horas

Crisis por el cierre definitivo de 9.000 servicios de salud ante billonarias deudas a IPS

Hace 3 horas

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Hace 3 horas