El mensaje que le envió Roy Barreras a Gustavo Bolívar en medio de la polémica

El presidente del Congreso habló de la decisión del senador de no apoyar su elección.


Noticias RCN

julio 21 de 2022
08:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los temas que más ha dado de qué hablar en la coyuntura política recientemente es la elección de Roy Barreras como presidente del Congreso. Uno de los que decidió criticar fuertemente esta decisión fue el senador Gustavo Bolívar.

“Les dejo una pregunta y me retiro lentamente. ¿La izquierda ganó 20 curules por primera vez en 200 años para terminar en esto?”, publicó Bolívar en su cuenta de Twitter, cuestionando los nombramientos de Barreras, Miguel Ángel Pinto, como vicepresidente y Honorio Henríquez, como segundo vicepresidente.

Le puede interesar: “La izquierda ganó 20 curules por primera vez en 200 años para terminar en esto”: Bolívar.

En entrevista con Noticias RCN, Roy Barreras le envió un mensaje a Bolívar y habló de los retos que tendrá de ahora en adelante en el Congreso.

¿Qué mensaje le envía a Gustavo Bolívar?

Es una voz auténtica y muy importante. Las democracias necesitan existan las voces de la oposición o de la crítica, pero además quiero compartir lo que he venido diciendo: el cambio son las reformas. No ha habido cambio más importante en el Siglo XXI que la firma de la paz. De manera que sabemos hacer el cambio y vamos a cumplir con ese mandato popular.

¿Cuáles son los retos que tiene como presidente del Congreso?

Las iniciativas, que son propias del parlamento, se instalarán este mismo jueves y con esa misma celeridad y eficacia hemos invitado al Gobierno a que el 7 de agosto, que a todas aquellas reformas esenciales, se les den mucha importancia. Debemos superar ese abismo con el que recibimos el Congreso, con una gran imagen negativo. Ilusionó ver tantas caras nuevas, indígenas, víctimas del conflicto, afros, todos ellos para hacer el Congreso del cambio.

También lea: Paramilitares y grupos armados le ofrecen al presidente Petro negociar y "cese al fuego".

¿Qué significan las adecuaciones legislativas?

La maldición del narcotráfico, que todo lo pudre, tiene una oportunidad, que es el sometimiento a la justicia penal ordinaria. La carta que se envió para buscar el diálogo con Petro, es una primera respuesta positiva de quienes han estado haciendo daño para enriquecerse a sangre y fuego. Han entendido que deben parar la matanza. Es una buena noticia para buscar ese sometimiento y desmantelar a esas organizaciones.

¿El sometimiento de las organizaciones criminales requiere un nuevo marco?

Es un sometimiento a la justicia penal ordinaria, al Código Penal Colombiano. El proceso de sometimiento colectivo, que permita el desmantelamiento de esas organizaciones que han azolado al país, en donde el último Gobierno fue incapaz de asegurar la seguridad de muchas zonas, es bueno. Hay un camino para que abandonen la guerra y se sumen a la reconstrucción de un país.

Además: Los retos del Congreso de la República en el gobierno de Gustavo Petro.

¿Cómo va a garantizar los derechos de la oposición?

Este miércoles hubo una de tantas noticias positivas. Además de la bancada del Pacto Histórico, tuvimos por unanimidad, a uno de los senadores del Centro Democrático que me acompañará en la mesa directiva, obedeciendo el mandato del estatuto de la oposición, de las normas que garantizan esas voces. Quiero agradecer a las mayorías del Congreso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 22 minutos

Antioquia

Identifican a quienes estarían detrás de los ataques a la Policía en Antioquia: ofrecen $100 millones de recompensa

Hace 36 minutos

Reforma Laboral

Gobierno Nacional analiza sumarse a la 'mini reforma laboral' promovida por los liberales

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Este jueves, se conoció el finalista que se medirá con el líder de la semana por el robo de la salvación.

Hace 4 minutos

El Salvador

Él es salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Se fue de El Salvador huyendo de las pandillas y años después terminó en una megacárcel tras ser deportado por el gobierno de Donald Trump.

Hace 31 minutos


Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace una hora

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Hace 4 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 10 horas