ELN incineró tres camiones en la vía Quibdó – Medellín, tras el anuncio del fin de amenazas
Son más de 10.000 chocoanos en confinamiento en municipios del Medio San Juan por las acciones criminales del ELN en el departamento.
Noticias RCN
02:23 p. m.
Sobre la 1:00 de la tarde del 21 de febrero tres camiones fueron incinerados por el ELN en la vía que comunica a Quibdó con Medellín, en el sector conocido como ‘Careperro’, en un atentado terrorista en Chocó.
El ataque terrorista se registró exactamente en el kilómetro 34, el en sector en la jurisdicción de Quibdó, en la carretera hacia Medellín.
Las autoridades confirmaron que en la acción criminal fueron incinerados tres vehículos de carga, justo cuando el ELN había anunciado que cesarían las amenazas en Chocó.
Esta escalada de violencia continúa en el departamento dejando más de 10.000 personas confinadas en municipios cercanos al Medio San Juan, como Sipí, Istmina y Nóvita.
Ataque terrorista en Quibdó tras anuncio de cese de amenazas del ELN
Después del anuncio de paro armado en Chocó, cuatro días más tarde hubo un nuevo pronunciamiento sobre el cese de las amenazas del ELN en zonas críticas como el Medio San Juan.
Pese a esta información, el ELN incineró, a plena luz del día tres vehículos de carga que se movilizaban en la vía Quibdó – Medellín.
En la vía, a la altura del kilómetro 34, los camiones habían sido vandalizados, rayados, donde el ELN se atribuía los hechos.
Dos días antes, el Ejército logró ubicó en el Carmen de Atrato un vehículo que aparentemente iba a ser incinerado por integrantes del ELN.
ELN tiene confinadas a miles de personas en Chocó
La situación de orden público en el departamento del Chocó se agrava con restricciones a la movilidad y actividades tras el anuncio de paro armado por cuenta del ELN.
Son más de 10.000 personas las que se encuentran confinadas en al menos seis municipios cercanos al Medio San Juan. Más de 3.000 han tenido que salir huyendo como víctimas del desplazamiento forzado, dejándolo todo para tratar de proteger sus vidas.
Las autoridades desplegaron 1.540 uniformados del Ejército Nacional y la Infantería de Marina en la zona para tratar de mitigar las acciones del ELN.