Tropas del Ejército y la Policía salen de la zona donde el ELN liberaría al papá de Luis Díaz

El ELN a través de un comunicado indicó que los intensos operativos de la Fuerza Pública no han permitido la liberación de Luis Manuel Díaz.


Noticias RCN

noviembre 06 de 2023
01:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la noche de este domingo 5 de noviembre, el ELN publicó un comunicado donde aseguraba que la demora en la liberación de Luis Manuel Díaz, que había sido anunciada desde el pasado 2 de noviembre, se debía a los fuertes operativos que mantenían el Ejército y la Policía en La Guajira.

Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz.

Frente a esta comunicación, la Fuerza Pública, decidió reestructurar el operativo que se había mantenido en la zona de montaña de la Sierra de Perijá y en toda La Guajira.

Le puede interesar: ELN explica porque aún no han liberado al padre de Luis Díaz: 'se aumentarán los riesgos'

Comienzan a salir las tropas de La Guajira

A las 6:00 de la mañana de este lunes, desde la dirección nacional de la Policía se ordenó la extracción de las tropas que desde hace varios días convirtieron a Barrancas en su base de operaciones.

Los 100 policías y 100 soldados que se encontraban en la zona poco a poco se fueron retirando. La orden es clara, regresar a la libertad al profe "Mane".

Sin embargo, el coronel Giovanni Cristancho, director del Gaula de la Policía, aseguró que otros 100 efectivos de la Policía y el Ejército permanecen en puestos de control y patrullando las calles de Barrancas y municipios vecinos, mientras toda Colombia espera que en cuestión de horas se dé la noticia de la liberación.

Vea también: Luis Díaz se pronunció con gol y con un mensaje de súplica: 'pido al ELN, la pronta liberación de mi papá'

Las rutas que fueron abandonadas por las tropas

No se sabe con exactitud cuántas trochas son, pero todas se dirigían a una montaña de 350 kilómetros de longitud y con una altura máxima de 3.600 metros.

Lo que sí es cierto, es que por uno de estos caminos pasó ‘Mane’ Díaz tras su secuestro. 

Desde entonces, muchas de estas trochas eran vigiladas día y noche por tropas del Ejército y la Policía.

Este lunes 6 de noviembre se cumplen nueve días del secuestro y cinco desde que el ELN se comprometió a liberar al padre de ‘Lucho’ Díaz, sano y salvo.

Se espera que tras la extracción de las tropas de la Sierra de Perijá se conozca en las próximas horas la noticia de la liberación de Luis Manuel Díaz.

Lea, además: El secuestro de Manuel Díaz fue un error: Comandante del ELN afirma que la organización necesita financiación

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace una hora

Inseguridad

Video del momento exacto de violento atraco a una familia en un vehículo, en las vías de Cauca

Hace una hora

Asesinatos en Bogotá

La alerta que habían dado los campesinos asesinados en zona rural de Ciudad Bolívar

Hace una hora

Otras Noticias

Millonarios

🔴EN VIVO🔴Millonarios vs. Atlético Nacional: siga en directo el partidazo de la fecha 13 de Liga BetPlay

Ya todo está listo en el estadio El Campín para el clásico entre Millonarios y Atlético Nacional, válido de la fecha 13 de Liga BetPlay.

Hace 6 minutos

Redes sociales

Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Después de la inesperada ruptura de Yeferson Cossio y Carolina Gómez, el influencer antioqueño causó intriga tras el cuestionamiento de uno de sus seguidores por el excéntrico y costoso anillo.

Hace 17 minutos


Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 3 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 7 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día