Del otro lado de la frontera: Narcoviajes, explosivos y campamentos en Venezuela

Inteligencia militar reveló el modo en el que grupos armados ilegales operan desde territorio venezolano.


Noticias RCN

febrero 13 de 2022
07:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Inteligencia militar colombiana tiene plenamente identificado el modo en el que los grupos armados en contra de la ley, como las disidencias de las Farc y el ELN, delinquen desde territorio venezolano; esto, luego de que se conociera que, después de que fueran socios del narcotráfico, pasaran a disputarse el control del negocio a sangre y fuego. Situación que afecta directamente a la población civil de los municipios cercanos a la frontera. 

Puede leer: Tres de cada diez integrantes de grupos criminales serían ciudadanos venezolanos

Campamentos

Noticias RCN tuvo acceso a imágenes de los campamentos en los que los frentes 10 y 28 de las disidencias se refugian en el municipio de Amparo, estado de Apure, Venezuela. En este lugar guardan proveedores de fusil, balas de calibre 5.56 milímetros y prendas alusivas a las disidencias de las Farc

Estos grupos habrían encontrado en Venezuela, no solo un lugar para refugiarse sino una alianza criminal con el Ejército Bolivariano. 

Lo que se han encontrado es que las fuerzas militares bolivarianas comienzan a valorar que estos grupos armados organizados, el ELN y la Segunda Marquetalia, pueden ser su primera línea de defensa en la frontera”, dijo el ministro de Defensa, Diego Molano. 

Lea, además: Ejército sobre disputas entre grupos armados en Arauca: “Tenían un pacto y se rompió"

Explosivos 

Asimismo, Noticias RCN conoció los explosivos que tanto disidencias como ELN han utilizado en sus enfrentamientos, y que, desafortunadamente, no solo han dejado a guerrilleros muertos sino también a inocentes tanto del lado venezolano como del lado colombiano. 

Narcoviajes 

Según información de las autoridades, los narcovuelos de estos grupos criminales salen de pistas clandestinas desde los estados Apure, Zulia y Táchira. Sin embargo, los terroristas entraron en disputa por el control de los territorios, luego de que se rompieran los acuerdos entre ambos.

Ese pacto que se rompió tiene esos efectos, que luego genera esa violencia y retaliaciones en Colombia”, finalizó Molano.

Lamentablemente, esos efectos de los que habla el ministro de Defensa hicieron que 2.687 personas y 808 familias huyeran de Venezuela en lo corrido del año.

También puede leer: Máxima alerta en el Chocó por reclutamiento de menores por parte del ELN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Alerta por peligrosa especie invasora en Cundinamarca: recomiendan no comerla

Hace 4 minutos

Cali

Anuncian embargos a evasores de controles de tránsito en Cali tras agresión al secretario de Movilidad

Hace 12 minutos

Paramilitares

Condenan a exsenador que tuvo nexos con paramilitares en Antioquia

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Suceso paranormal?: Karina García reacciona a un video en La Casa de los Famosos

La más reciente eliminada del programa reaccionó a un video inédito que fue viral en redes sociales.

Hace un minuto

Automovilismo

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

La Feria de las Dos Ruedas 2025 arranca en Medellín con estrenos de motos, boletería disponible y actividades para todos. Conoce fechas, horarios y lo nuevo en movilidad.

Hace 39 minutos


Mind wandering: la importancia de distraerse para el cerebro humano

Hace una hora

"La lucha es la vida, y la vida es la lucha": las frases más recordadas de 'Pepe' Mujica

Hace una hora

¿Qué le pasó a David Ospina? El arquero de Atlético Nacional no jugaría ante Bahía por Copa Libertadores

Hace 3 horas