Incapacidades falsas para ver el Mundial podrían dar cárcel

Las personas que se ausenten con una excusa falsa del trabajo para ver el Mundial, podrían pagar condena en prisión.


Cárcel por falsificar incapacidades para ver el Mundial
Fotos: AFP

Noticias RCN

noviembre 23 de 2022
12:22 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La época del Mundial de fútbol es una de las más esperadas por millones de personas en el mundo. En algunos lugares de trabajo, las empresas adecuan espacios con televisores para que los empleados puedan ver los partidos, o incluso permiten el teletrabajo.

Sin embargo, no todos tienen estas posibilidades, y pueden llegar a acudir a otros recursos como incapacidades o excusas médicas falsas.

El uso de estas pueden llevar al despido del empleado, e incluso a consecuencias penales, ya que es algo ilegal.

Lea además: ¡Sin respuesta! El cambio táctico de Japón con el que doblegaron a Alemania

No presentarse al trabajo utilizando una incapacidad califica como una ausencia sin permiso ni causa justa. Frente a esta situación, los empleadores pueden no pagarle al empleado por el día en el que se ausentó, y pueden adelantar un proceso disciplinario que puede concluir en un despido con justa causa.

“El salario se debe pagar al trabajador siempre y cuando esté prestando el servicio. Por ejemplo, si algún día el trabajador decide no ir al lugar de trabajo, sin ninguna justificación válida, el empleador no está en la obligación de pagarle el salario correspondiente a las horas de trabajo de la jornada a la cual no asistió”, señala Diana Zuleta, socia en DLA Piper Martínez Beltrán.

Según indica Juanita González, abogada en Álvarez Liévano Laserna,“lo más probable es que vaya más allá del no pago y se inicie un procedimiento sancionatorio. Este inicia con un llamado de atención formal (por escrito) y una suspensión del contrato de trabajo hasta por ocho días, si es la primera vez. Si es reincidente, la suspensión, que implica el no pago, puede ser hasta por dos meses.

Denuncias penales por delito

Sumado a esto, las empresas podrían despedir al trabajador que presenta el documento falso y denunciarlo penalmente ante las autoridades, ya que esto es considerado un delito por el Código Penal de Colombia.

Vea también: Alemania protesta por la censura de la Fifa en el Mundial de Catar 2022

"El que falsifique un documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de 16 a 108 meses”, señala el artículo 289

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dayro Moreno

Dayro Moreno, imparable: triplete y victoria de Once Caldas en La Paz

Hace 3 horas

Luis Díaz

Luis Díaz habría dado contundente respuesta al interés de Al Nassr: prensa lo reveló

Hace 3 horas

Dayro Moreno

¡Siempre, Dayro! Moreno le dio la ventaja a Once Caldas en Bolivia y sigue aumentando su récord

Hace 4 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

🔴 En vivo | Traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro y capilla ardiente

El papa Francisco estará por tres días en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro para que los feligreses puedan darle el último adiós.

Hace una hora

La casa de los famosos

Mateo y Norma abrieron el sobre que generó polémica en la Casa de los Famosos Colombia

Ambos participantes se encontraron con sorpresa en la lacena tras comprar el famoso sobre.

Hace 2 horas


¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Hace 3 horas

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace 4 horas

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 12 horas